Por circunstancias fortuitas, antier sábado, (27/02/21) tuve oportunidad de charlar con una doctora que trabaja en el hospital de pediatría del IMSS, Guadalajara, catalogado como UMAE (Unidad Médica de Alta Especialidad). Con una actitud entre preocupación y malestar me comentó que el personal de salud de ese nosocomio no ha sido vacunado, porque el gobierno federal no lo considera hospital covid. En todos los hospitales UMAE del país existe un área destinada a pacientes covid, no obstante, por indiferencia o lo que sea, no les han aplicado las vacunas.
Reiteradamente los médicos de ese hospital han elevado su queja, pero no han sido escuchados. Exigiendo apoyo se manifestaron en la explanada de su hospital con pancartas alusivas exponiendo su preocupante situación. La doctora que me lo contó dijo que ella y sus colegas no quieren perjudicar al IMSS mencionando las condiciones a las que están expuestos, no obstante, las autoridades deben considerarlos en el esquema de vacunación contra el covid-19, lo cual ---me dijo--- es un derecho universal.
Persisten en exigir el apoyo de las autoridades para que les apliquen la vacuna, de no ser así, mañana será demasiado tarde. La doctora Ruth Alejandrina Castillo Sánchez, directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad, ha pasado por alto sus planteamientos a pesar de que tienen sobradas razones para exigir sus derechos. Ese hospital atiende pacientes de todo el occidente del país con patologías complejas. Cuenta con un área para pacientes pediátricos con covid-19, por tal razón, es urgente que les apliquen la vacuna debido al riesgo de contagio latente al que están expuestos. La mayoría de los pacientes internados tienen deficiencias en sus defensas. Son niños con patologías de todo tipo, padecimientos de graves a muy graves.
Sobra decir de la entrega y vocación de servicio del personal de todas las áreas. La doctora me dijo que seguirán atendiendo a los niños enfermos. Zoé Robledo, director general del IMSS, ha dicho reiteradamente que el personal de salud es prioritario para que le administren la vacuna, sin embargo, todavía no llegan las vacunas a ese hospital.
El pasado martes 23, médicos y personal de salud se manifestaron afuera del Centro Médico exigiendo sus derechos. Consideran que no hay solidaridad con ellos de parte de las autoridades, aun cuando han demostrado su dedicación y entrega absoluta con los enfermitos. Hasta ayer domingo el personal no había sido vacunado. Insisten, con sobrada razón, que les sean aplicadas sus correspondientes dosis a la brevedad posible.
Colofón
Por este medio hago un llamado a las autoridades para que los escuchen. México es el país donde han fallecido más médicos atendiendo pacientes covid. ¿Qué esperan las autoridades federales para escuchar sus demandas? ¿No les importa que siga aumentando el número de contagios entre el personal de salud? Estos profesionales no merecen ser un número más en las estadísticas.