El lenguaje mexicano está saturado de refranes. Son la vox populi. Sin embargo, muchos de ellos, aunque cargados de sabiduría nos pasan de noche. Los hemos escuchado desde la infancia, pero no necesariamente interpretamos su contenido. El refrán que me inspiró escribir este texto es bien conocido. Seguramente tú, estimado lector, lo habrás aplicado alguna vez para destacar un punto de vista en particular.
Es lamentable y preocupante lo que está sucediendo en Ucrania. Si no llegan a un “arreglo”, existe el peligro latente de una tercera guerra mundial. En México también es lamentable y preocupante que desde principios del presente siglo estemos librando una guerra contra los cárteles de la droga. Guerra que ha cobrado miles de vidas inocentes y ha suscitado malestar, inseguridad, incertidumbre y enormes pérdidas patrimoniales.
Mientras este asunto no se resuelva, es determinante que reflexionemos dónde estamos y a donde queremos llegar. Solo unidos acabaremos con esta guerra fraticida, y solo unidos lograremos las metas que nos propongamos alcanzar. La unión hace la fuerza. Las campañas de odio y las noticias falsas generan polarización. Evitemos las descalificaciones infundadas y epítetos supuestamente ofensivos, como es el caso de populista, el cual muchos aplican con total desconocimiento de su significado.
El populismo establece estrategias políticas, económicas, sociales y culturales que benefician a la ciudadanía. Su principal objetivo es cristalizar las aspiraciones e intereses socio-económicos del pueblo y el bienestar de toda la sociedad en su conjunto.
Los países escandinavos: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia son populistas. Cuando hablamos de elevados niveles de vida: salud, economía, seguridad, democracia, felicidad… surgen los países escandinavos, los cuales tiempo atrás superaron sus diferencias socio-políticas. Hoy día viven en armonía plena.
El politólogo neerlandés Cas Mudde, afirma: “El populismo encuentra un terreno abonado en sociedades cada vez más desiguales. Este fenómeno se cimenta en la oposición entre el pueblo bueno y la élite corrupta. Esto explica por qué existen movimientos populistas en muchos países del orbe y por qué el populismo no debe entenderse como un asunto de izquierdas o derechas”. Menos como un asunto con tendencias comunistas. Siendo presidente de EU, Barack Obama se declaró populista.
En México requerimos con urgencia estimular el sentido de unidad, de orgullo nacional, de reafirmación democrática y patriotismo. Debemos desarrollar un proyecto de país con espíritu de superación integral. Solo lograremos este objetivo con la participación decidida de todos los mexicanos unidos en un mismo proyecto: SUPERACIÓN. Vivamos en paz en beneficio nuestro y de las futuras generaciones de mexicanos. Aportemos en armonía nuestras capacidades y talentos para tener un país mejor.
Colofón
Debemos unirnos para alcanzar la prosperidad y erradicar la pobreza y el hambre. Recordemos que el nombre verdadero de nuestro país es: Estados Unidos Mexicanos. Bien puede ser: Estamos Unidos Mexicanos.
PD. Hoy, marzo 21, se inaugura el AIFA. Sea bienvenido.