El libre tránsito desde diciembre de 2018 trajo en la frontera Sur de México secuelas para Puebla en materia de inseguridad.
No todos los migrantes que cruzan a territorio mexicano se dirigen a EU, unos se quedaron a delinquir en el país.
Por el estado de Chiapas no solo ingresaron en los últimos seis meses miles de centroamericanos, sino también sudamericanos provenientes de Venezuela y Colombia.
No todos los inmigrantes van en busca del sueño americano, ni de un mejor porvenir, hay quienes aprovecharon para instalarse en México.
Habitantes del sur de la ciudad de Puebla afirman que hay colombianos, venezolanos y centroamericanos radicando en colonias ubicadas adelante del Periférico Ecológico.
Sospechan que hay “maras” entre este grupo de delincuentes, por la fisonomía y los tatuajes de las personas cuando salen a la calle.
Ladrones locales y personas que se hacen pasar como antorchistas dieron asilo a un gran número de delincuentes extranjeros.
Empresarios del ramo de la seguridad aseguran que sus clientes les han comentado que han sido víctimas de la inseguridad de ladrones con acento centroamericano o sudamericano.
Hay antecedentes suficientes para creer la versión de la presencia de extranjeros causando violencia en Puebla.
El 10 de mayo de 2019 en la marisquería Cabo San Lucas, ubicada a un costado de Palmas Plaza en el municipio de San Andrés Cholula, fueron reportados dos supuestos colombianos robando los bolsos a las mamás que festejaban con sus familias.
A finales de 2018 se confirmaron varios casos de colombianos robando relojes a automovilistas en la Vía Atlixcáyotl y a comensales en restaurantes de la zona de Angelópolis.
En la zona metropolitana de Puebla también se registraron varios casos de robos a habitantes a través de los llamados préstamos “gota a gota”.
En enero de 2019, la secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Lourdes Rosales, informó que hasta ese mes llevaban 14 sudamericanos capturados por diversos delitos.
No se trata de criminalizar el ingreso de colombianos y venezolanos, porque hay un importante número de extranjeros de esos países que viven en la zona de Angelópolis que son personas honorables; pero hay unos que entraron a delinquir.
Esperemos que con el cierre de la frontera sur, como lo anunció el presidente, pronto haya buenos resultados.
@TirzoIvan