Administración es hacer a través de otros, por lo que el administrador maneja gente para llegar a metas. Un manager de béisbol o un jefe de área, son administradores y dependiendo del estilo del líder de la organización se llegan o no a los objetivos planteados.
En su vida laboral, amigo lector, ¿qué estilo de liderazgo hay en su empresa?
Si usted ejerce esa importante función, ¿sabe qué opinan sus subordinados de su manera de dirigirlos?, ¿le tienen confianza para externan sus inquietudes?, ¿escucha sus opiniones o quejas?
Si usted es el empleado, ¿guarda lo que piensa del trabajo porque sabe que no será escuchado?, ¿se siente lo suficientemente supervisado para no descuidar su labor?, ¿sabe su jefe todo lo que usted realiza?
Sería un ejercicio sano y asertivo, el contestar estas dudas de las dos partes: jefe y subordinado; pero se necesita una apertura madura a lo que se responderá y por supuesto, una confianza sólida que de la información que brote, no se haga mal uso de ella.
Cuando un jefe, en una reunión, maneja datos equivocados respecto a su personal, como fecha en que ingresó a laborar un trabajador oincluso desconoce el apellido de quien habla, o el cargo que ocupa, se nota que su gente le es intrascendente.
Esos detalles muestran el interés o no del jefe con su personal,y el trabajador se da cuenta.
El arte de dirigir, implica esfuerzo mental para estar atento a todos los pormenores labores, y a veces, a los personales de su gente.Un consejo que me atrevo a dar se basa en tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti.
Si cuando usted fue empleado, tuvo un superior déspota, grosero, que le exigía mucho, pero que no lo apoyaba ni le pagaba bien, no sea “prisionero de su pasado”, aplíquese más y sea mejor jefe.