Ante la pandemia por el Covid-19 se ha incrementado la búsqueda de información en internet de cómo podemos fortalecer nuestro sistema inmune para prevenir el contagio o ayudar al cuerpo a combatirla. Como en todos los temas, no debemos dar por hecho que cualquier recomendación es útil y sin riegos para la salud. Los expertos recomiendan aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, disminuir el consumo de azúcares y de alimentos industrializados que tengan. colorantes y conservadores y, en casos específicos, podría ser indicado la prescripción de medicamentos o suplementos que ayuden a aumentar la inmunidad.
Una de las mejores estrategias para mantener un sistema inmunológico fuerte es llevar un estilo de vida saludable y por esto se recomienda no fumar, comer alimentos sanos, practicar actividad física de intensidad leve a moderada regularmente, mantener el peso adecuado, dormir de 7 a 8 horas por noche, evitar el estrés y el consumo de bebidas alcohólicas en exceso. Estos hábitos deben mantenerse de por vida, no sólo cuando enfermamos o nos enfrentamos a una amenaza latente como esta pandemia, así no tendrán efecto.
La nutrición juega un papel importante en el funcionamiento del sistema inmune, los alimentos ricos en omega-3, selenio, zinc, probióticos, vitaminas A, C y E son los más indicados para aumentar el sistema inmune, favorecen la producción de las células de defensa del organismo de forma más eficiente. Quienes necesitan fortalecer su sistema inmune deben consumir una mayor cantidad de estos alimentos a diario y regularmente. Debemos evitar tomar un suplemento nutricional sin prescripción o si desconocemos su origen. A pesar de que la mayoría de estos productos pueden ser comprados sin receta médica, es bueno consultar a profesionales de la salud antes de ingerirlos.
En bebés y niños, la mejor forma de fortalecer el sistema inmune es mediante la lactancia materna a libre demanda, ya que esta contiene todos los nutrientes necesarios que permiten desarrollar su sistema inmune adecuadamente. En el caso de los bebés que toman fórmula láctea, estas suelen estar suplementadas con las vitaminas y minerales necesarios para el desarrollo adecuado del sistema inmune, por lo que su organismo encontrará todo lo que necesita para producir células de defensa capaces de luchar y vencer agentes patógenos como virus y bacterias. A partir de 6 meses, se debe continuar la lactancia materna así como darle una alimentación saludable y diversificada que incluya los alimentos mencionados anteriormente, de manera que estimulen y mejoren las defensas del organismo. Además de esto, en cualquier edad, es importante recibir las vacunas sugeridas ya que también los adultos mayores necesitan reforzar su sistema inmunológico.
¿Cómo saber si nuestro sistema inmune está débil? La manifestación principal de la disminución de las defensas es el enfermarse frecuentemente de gripe o resfriado común y otras infecciones virales como herpes. En este caso es probable que su cuerpo no esté produciendo las células de defensa de forma eficiente.
Más vale prevenir.