Deportes

Cuidado con las dietas

En todos los círculos sociales se recomiendan dietas las cuales pueden funcionar muy bien para algunas personas. En principio, la mayoría de la población tiene sobrepeso o es obesa, y ha hecho muchos intentos para reducir de peso. Dietas van y dietas vienen según la moda, la mayoría de las cuales se promocionan como fáciles de seguir y con buenos resultados a corto plazo.  

Las llamadas dietas keto, son una de las dietas que más aparecen en las revistas de moda, las siguen personajes conocidos y famosos. He aquí de qué se trata y sus beneficios y contras.

Es una dieta cetogénica, se basa en limitar la ingesta de hidratos de carbono (que van del 5-20%  y en la ingesta muy elevada de grasas (hasta 75% en total).

El hígado deja de consumir glucosa como forma de energía para sustituirla por aquella proveniente de la grasa. El cuerpo entra en un estado de “cetosis”, por el cual las reservas de grasa en el cuerpo son convertidas en cetonas, que alimentan los músculos y el cerebro en lugar de glucosa. El resultado es la quema de grasa y pérdida de peso relativamente rápida en comparación con una dieta tradicional. Hay que estar preparado para dejar de comer cereales, pan, frutas y verduras o azúcares durante un largo periodo de tiempo.

Beneficios de la dieta: Reduce el apetito con la consecuente pérdida de peso. Puede incrementar la energía y mejorar el estado de ánimo. Permite la ingestión de alimentos altos en grasa, que otras dietas no permiten. Mejora los niveles de glucosa en la sangre para las personas con diabetes. Reduce los triglicéridos e incrementa el colesterol bueno.

Consecuencias: Podemos mencionar algunos riesgos de la dieta cetogénica, ya que no es apta para todo el mundo, conviene consultar con un profesional en este campo antes de empezar esta dieta, para evitar complicaciones. Su aporte de vitaminas, minerales y fibra es muy bajo, limita en gran medida la ingesta de frutas y verduras. Puede generar episodios de estreñimiento, calambres, mal aliento y falta de energía.

Cuando se cae en obsesión por mantener esta dieta se puede provocar la pérdida de masa muscular y se puede terminar consumiendo demasiado y no perdiendo nada de peso, al tiempo que el cuerpo puede desarrollar resistencia a la insulina.

Hay que tener cuidado con esta dieta: “Si se realiza incorrectamente puede modificar los parámetros de lípidos en la sangre, lo cual pondría en peligro nuestra salud”.

Busca la supervisión de un profesional para asegurarte que lo estás haciendo de manera correcta, y para evitar dañar tu metabolismo o salud intestinal a largo plazo.

Más vale prevenir. 


Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.