Opinión
Haidé Serrano
Haidé Serrano
  • Maestra en Género, Derecho y Proceso Penal y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dirige y conduce Feminismos en Corto sin Tanto Rollo. Es autora del libro “Mujeres líderes en la pandemia”. Columnista en Luces del Siglo y Milenio. Conductora de Luces del Siglo El Podcast. Consejera del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo.
  • La poderosa “niñera” Fran Drescher

    imagen pluma firmas
    Fran Drescher es la mujer que le dijo NO a los gigantes de la industria en Hollywood. Su discurso le dio la vuelta al mundo. La actriz y presidenta del sindicato Screen Actors Guild (Sindicato de Actores de Pantalla, SAG. SAG-AFTRA
  • Código Mariposa

    imagen pluma firmas
    Código Mariposa
  • El “stealthing” o engaño disimulado

    imagen pluma firmas
    La denuncia de la saxofonista María Elena Ríos hacia el actor Tenoch Huerta ha puesto en las mesas de conversación el “stealthing”. El término se refiere a la agresión sexual cuando una persona se quita el preservativo sin el consentimiento
  • Cuando nadie les ve y la depresión de Sanz

    Imagen pluma firma
    Una confesión. Un llamado de ayuda. Lo que se dirían para sí mismos, bajito, en la soledad, tal vez al espejo. Cuando nadie les ve.
  • El engaño pederasta o grooming

    imagen pluma firmas
    Hay que hablar del grooming. Sasha Sokol ha puesto en los titulares de los medios este abuso, en que las niñas y niños son quienes están en mayor riesgo.
  • Ser madre y su trabajo invisible y gratuito

    imagen pluma firmas
    Ser madre te convierte en trabajadora de por vida, pero sin un peso de sueldo. Es una de las actividades con menor valor social y la que más consume el tiempo de las mujeres.
  • Las mujeres nacimos “para agradar”

    imagen pluma firmas
    La vida de las mujeres se ha regido por un sistema de creencias y mandatos que convergen en una cosa, agradar. Un destino que se marca desde el nacimiento.
  • Mujeres que competimos por hombres

    imagen pluma firmas
    La violencia contra las mujeres es uno de los mecanismos sociales cruciales por los que se mantiene a las mujeres en una posición de subordinación con respecto a los hombres. CONVENIO DE ESTAMBUL, «Preámbulo», 2011
  • La mentira del multitasking de las mujeres

    imagen pluma firmas
    El multitasking se nos vendió como un súper poder.