Hace 20 años iniciaba la cuenta regresiva de lo que muchos decían sería el colapso de la nueva era. Los vanguardistas sistemas bancarios, de telecomunicaciones e incluso de gobierno, podrían colapsar con el entonces famoso problema Y2K, el cambio de siglo y el paradigma vigesimal que implicaba el último cero del 2000. En fin, todo eso quedó en mera paranoia y en un gran susto para muchos.
Hasta la fecha no se sabe de colapso alguno. Las grandes empresas y los complejos sistemas sobrevivieron. Pero lo que sí contabilizan aún, son las millonarias inversiones que se realizaron para prevenir el daño, especialmente en los cuartos de sistemas, los grandes equipos de ingenieros y programadores, y el gran presupuesto para desarrollos o software propietarios. Momento en el que además, el lugar común entre las plumas y los sabedores de la tecnología fue la frase: “zapatero a tus zapatos”.
Poco a poco, y de manera más que sigilosa, los desarrollos propietarios fueron desapareciendo, y las costosas nóminas internas al famoso departamento de sistemas también. La decisión fue precisa, “nosotros a nuestro core business y dejemos a los especialistas, allá afuera, que nos propongan las soluciones para implementar”. Pues sí, así fue. Ahora los cuartos de sistemas son eso, complejos, caóticos y esenciales, pero no propietarios.
Pues bien, dos décadas después traigo esto a colación porque me topé con una propuesta novedosa en este sentido y, perdón para las pomposas y más que costosas áreas de marketing y publicidad internas “propietarias”, una vez más, de las grandes empresas y sectores productivos. También existen ideas que llegan con soluciones que no distraen la base ni la ruta objetivo del negocio. ¿Por qué no dejar a los que saben las tareas que no son propias? Y como dice mi vecina, “tú concéntrate en lo tuyo, que de los adobes me encargo yo”.
Así es, platiqué con Alejandro Gurza, director de Marketing Experience en Upax, quien además de ser un ciudadano activo que no solo se queja de los problemas que suceden en el entorno donde vive, con mucho ánimo y conocimiento de sus derechos, es parte de la organización ciudadana que busca regresar a la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, Morelos, su estatus. Pues bien, me detalló cómo una empresa puede obtener buenos y rentables resultados en publicidad y marketing dejando todo a los especialistas.
La propuesta de Upax es reunir a los mejores y probados proveedores para a través de tareas cumplidas y bien remuneradas, se llegue a una meta: lograr el objetivo de un proyecto. A cada uno de éstos se les asigna una o varias tareas, con tiempo a cumplir, y conforme lo vayan haciendo se les va pagando su tarea. Por ejemplo, Gurza me contó sobre eventos y campañas que, para empresas del tamaño de Coca-Cola, Holcim, MasterChef y TotalPlay, entre otros, han realizado.
En todas se conjuntan una serie de servicios, desde alimentos y cáterin, hasta elementos preventivos como ambulancias y hospitales para cualquier eventualidad, pasando por diseño publicitario, audio y video, hasta logística de traslados e incluso disponibilidad de capital humano como actores, por mencionar algunos. Todo para alcanzar el objetivo de la mejor manera y con todo bajo control. En fin, me pareció una buena propuesta, con resultados garantizados y sin el peso de lo que significa un área propietaria. Ahí se las dejo.
@lupitaromero