Todos contra Morena será de ahora en adelante el lema que tengan los partidos de oposición de cara a los comicios del 2023 en el Estado de México. ¿Quién iba a imaginar que el TUCOM creado contra Roberto Madrazo entre los priistas ahora sería útil en sus aspiraciones para quitar al partido del poder?
Al sellarse la alianza para el 2023 por parte del PRI, PAN y PRD desde luego comienzan también los golpes mediáticos para entretener a la ciudadanía. Una conferencia de prensa con los tres dirigentes nacionales para confirmar lo que es su única alternativa: ir juntos, pues los tres partidos perdieron en la elección del domingo de hace una semana.
De acuerdo con el análisis hecho por MILENIO, el PRI perdió 18.1 % de sufragios, el PAN 7.2 % y el PRD tuvo una caída de 20 % por ciento, con respecto a las elecciones federales del año pasado. Cierto es que no son comicios iguales, solo es la estadística total de votos por partido entre un año y otro, pero un buen referente al fin. También es una realidad que, con Alejandro Moreno al frente del PRI, el tricolor ha perdido 10 gubernaturas, como su natal Campeche, Oaxaca, Hidalgo, entre otros.
Sin embargo, el Estado de México es otro contexto, de hecho, el padrón electoral de las 6 entidades donde hubo elecciones hace una semana es menor a lo que únicamente existe en territorio mexiquense, de ahí que la bauticen como “La madre de todas las batallas” y que canten al unísono que “hay tiro” en el 2023.
Recordemos que, de acuerdo con los resultados del 6 de junio de 2021, Morena obtuvo 2 millones 598 votos, el PRI un total de 1 millón 621 mil 651, el PAN 845 mil 989 y el PRD 240 mil 705 votos, que en suma dieron a la alianza 2 millones 708 mil 345 votos. Está en veremos quiénes serían los aliados de Morena en el Edomex, Movimiento Ciudadano, que es el partido con mayor crecimiento obtuvo más de 403 mil votos en dicha elección, pero quiere ir solo con su abanderado Juan Zepeda. Ojo con este partido, puede ser el comodín electoral como ocurrió en la pasada elección, cuando el mismo aspirante sacaba hasta sus dotes de rockero para convencer al electorado y le quitó votos a Morena para inclinar la balanza hacia Del Mazo Maza.
El PVEM, que también quiere ir solo, con Pepe Couttolenc, logró poco más de 366 mil votos, muy lejos de lo que se esperaba o al menos lo que lograba cuando era aliado del PRI. Está también en la indefinición la llamada chiquillada con el PT y Nueva Alianza, cuyos votos pueden ser la diferencia al vislumbrarse un cierre de fotografía.
Si tomamos en cuenta que en las elecciones de hace un año en el Estado de México votaron 6 millones 317 mil personas, y que entre la alianza PRI-PAN-PRD y Morena suman 4.7 millones de los sufragios, hay 1 millón 291 mil votos en el limbo para poder ser arrebatados entre los partidos, si es que mantienen su reputación y eligen a sus mejores candidatos, ese es un tremendo problema al menos para los aliancistas.
De ahí que Morena hoy esté pegando un grito mediático en Toluca la capital, para anunciar que va por todo y con todo para arrebatar el último bastión priista importante, porque sabe que en las estadísticas por ahora van perdiendo.
Germán Zepeda