Política

El indefendible Manuel Bartlett

  • Verdad amarga
  • El indefendible Manuel Bartlett
  • Enrique Sada Sandoval

Retomando la nota publicada por Ricardo Alemán, este domingo la revista Proceso—instrumento de propaganda de Andrés Manuel López Orador—sorprendió al retomar el caso del consentido del nuevo presidente, premiado como titular de CFE, con la publicación de Fraude, represión y hasta homicidio gravitan en torno a Bartlett.  


¿La razón? Duele más el cuero que la camisa, al menos más que lo que pudo dolerle a Tatiana Clouthier en este caso, tratándose de Julio Scherer Jr., por las amenazas que el autor de la “caída del sistema” durante las elecciones de 1988 hizo a su padre, Julio Scherer García, desde la Secretaría de Gobernación en su momento. Nadie mejor que el propio Scherer relató en 1986 este suceso en su libro Los Presidentes, a la hora de hacer un largo recuento de su relación con los primeros mandatarios a quienes conoció y hasta padeció personalmente, empezando por Luís Echeverría, quien urdió su despido como director del Excelsior a través de una huelga urdida por él mismo. 

 
La amenaza, que también recibió Vicente Leñero como amigo muy cercano y colaborador de Scherer, llegó de boca del director de la Federal de Seguridad de la Segob, José Antonio Zorrilla, en 1983: el asesino del célebre periodista Manuel Buendía. 


Pese a las pruebas y señalamientos directos, Manuel Bartlett como secretario de Gobernación y jefe directo de Zorrilla, no solo guardó silencio: a diferencia de otros quienes por menos tuvieron que presentar su renuncia—como Chuayffet tras la matanza de Aguas Blancas y Chenalhó—permaneció impunemente en su puesto, aún siendo señalado como el autor intelectual del homicidio. 


Sin embargo, lo sorprendente es que muchos de entre los feligreses del nuevo presidente pretenden, o les venden la idea de que el ex titular de SEGOB y autor del fraude de 1988 “ya se reivindicó” por su sola militancia en Morena, olvidando que reivindicarse habría sido purgar sentencia en la cárcel lo mismo por la caída del sistema que por la muerte de disidentes políticos y periodistas como Buendía. 


De modo que quienes desde su ignorancia histórica pasan por alto lo anterior, también olvidarán el asesinato del agente Enrique Camarena; sin plantearse siquiera el por qué el próximo titular de la CFE sigue fichado por la DEA tanto como por el FBI y no puede poner pie en la frontera entre México y Estados Unidos desde los años ochenta. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.