Política

11-11-11: la Marcha ciudadana por la legalidad

  • Verdad amarga
  • 11-11-11: la Marcha ciudadana por la legalidad
  • Enrique Sada Sandoval

Convocada para el 11 de noviembre a las 11 de la mañana en la capital mexicana, la Marcha ciudadana contra el fraude y la ilegalidad de la Consulta a modo del NAICM inició como una de las pocas marchas o manifestaciones públicas que se han hecho desde lo que fue la Marcha contra la violencia hace varios años: sin acarreados y sin bloqueos en el Paseo de la Reforma; sin saquear OXXOS, sin vandalizar monumentos, ni acabando con miles de empleos ni cumpliendo caprichos mezquinos de ningún político o partido alguno. 


Pese a los peores augurios, contra la cargada oficialista de los medios al servicio del gobierno, el silencio cómplice de los mismos y la campaña en contra desde las redes sociales por parte de bots y feligreses del “nuevo” régimen—quienes pretendían desacreditar a los participantes con imágenes trucadas y adjetivos discriminatorios tanto como racistas—la marcha logró su cometido gracias a la participación de los ciudadanos, quienes fungieron lo mismo como cronistas y reporteros en tiempo real. 


Con lleno e imágenes que captaron la gran afluencia a este evento, una de las protestas principales fue en contra de la Consulta fraudulenta en donde se pretendía que el 0.7% de los mexicanos decidieran el futuro de un proyecto de inversión validado y en grado avanzado, como lo es el NAICM en Texcoco, en vez de la decisión unilateral y a modo, movida por la codicia de nuevos compadrazgos y el revanchismo político, sin importar que esto afecte al país. 


Tomando en cuenta qué el Zócalo capitalino dispone una capacidad de 161 mil 568 personas—contrario a los reporteros y medios oficiales que intentaron desestimarla, asignándole “5,500 participantes”—y tomando en cuenta la gente en la avenida Plaza de la Constitución y la zona de los portales de Mercaderes, el contingente de la Marcha ciudadana 11-11-11 llenó al menos una tercera parte, por lo que se estima la presencia de al menos 60 mil mexicanos que exigieron un gobierno incluyente para todos. 

Tras entonar el Himno nacional, los integrantes de la denominada “Marcha Fifí” convocaron a una segunda manifestación ciudadana para el próximo 2 de diciembre, exigiendo al presidente electo no solo un alto a las ocurrencias en materia de gobernabilidad sino también que cese en su descalificación a la sociedad civil y a la polarización de la misma, desde su acostumbrado discurso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.