Una apreciación absurda más a la que se suma la torpe medida preventiva propuesta por el mandatario estadounidense Donald Trump en el uso de las armas al interior de los centros educativos, es la señalada por la Asociación Nacional del Rifle en el sentido de que el tráfico de drogas hacia el vecino país, donde México juega un papel importante, es “una de las razones por las que las personas en Estados Unidos recurren a las armas de fuego para protegerse”. Incoherente declaración que tiene la clara intención de eludir el grado de responsabilidad y culpabilidad por el comercio indiscriminado de armas y la nula contención en su producción y consumo.
Y como se dice, para llevar más agua a su molino, el vicepresidente de la Asociación Nacional del Rifle, Wayne La Pierre añade “que la solución para atender tiroteos como el ocurrido en la localidad de Parkland, en Florida sería la de colocar más seguridad en las escuelas, incluido personal armado. Armas para un personal, cuya adquisición, desde luego, incrementaría las jugosas ganancias que ahora reciben los 100 mil concesionarios de armamento, situados al sur de la unión americana.
Los criterios con los cuales se ha manejado el citado asunto, por parte del gobierno y las instituciones involucradas, ofenden la lucidez que tienen gran parte de los universitarios y ciudadanos, por las medidas propuestas que otorgarían “permisos de portación de armas a maestros, otros miembros del personal y la presencia de ¡(militares) veteranos! en las escuelas, así como su debida capacitación para enfrentar situaciones de ataque”, afirmó Donald Trump durante una reunión con los sobrevivientes y familiares relacionados con los hechos de violencia ocurridos en Parkland.
Ante este “caldo de cultivo” propenso a la creación de situaciones bélicas, el campus escolar puede convertirse en literalmente un campo de batalla. La presencia de los veteranos que participaron en las guerras de Irak y Afganistán, causaría temor y preocupación en profesores y educandos, porque parte de los exmilitares, han tenido problemas mentales por el impacto de su participación en aquellas naciones.
Ahora falta que la causa de los acontecimientos sísmicos que de manera constante ocurren en nuestro país, sea atribuida al gobierno de Enrique Peña Nieto.
De creerse efectiva la contraseña
Enarbolada por Enrique Peña:
“Mover a México”
Como causal de los temblores
Acosados por los temores
Sólo añadiríamos:
“También lo malo cuenta”