Política

El alcohol, la droga permitida en Navidad

Hace un par de meses, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, me dijo en entrevista que “las drogas en sus diferentes manifestaciones han invadido nuestro entorno, Nuevo León ya no es solo un estado de paso rumbo a los Estados Unidos”. Producción, tráfico, distribución, consumo y dependencia afectan a todos los grupos de la población y tienen implicaciones importantes para la salud pública sin dudarlo; pero hay más muertes violentas o accidentes relacionados con el alcohol (droga permitida), que cualquier otra sustancia.

El problema con el alcoholismo es que no han tomando en cuenta aspectos psicosociales tales como las actitudes, los estereotipos y la tolerancia, tanto de permisividad como de represión al consumo de alcohol.

Un joven o adulto que acude a un bar, cantina, tugurio o como guste llamarle, sale y conduce su vehículo en total o parcial estado de ebriedad que, en el menor de los casos, choca.

Un accidente en estado de ebriedad impacta en todas las esferas, afecta el desarrollo económico y social. Además a la larga, al bebedor le aumentan los costos de atención a la salud al asociarse con lesiones hepáticas y crónicas (cirrosis, cardiovasculares, cáncer, enfermedades mentales, etcétera).

La permisibilidad de la sociedad y las autoridades a las bebidas alcohólicas pone en riesgo vidas inocentes; hay una ley que no es más que letra muerta, ¿dónde queda la coordinación metropolitana?

Hace 18 años llegó a la CdMx una de las más impopulares medidas contra conducir ebrio. La instalación efectiva de filtros, no retenes que con ayuda de médicos legistas ponían –siguen haciéndolo– en prisión, sin derecho a fianza, sin influyentismo a todo aquel que fuera sorprendido bajo los efectos del alcohol.

Esta política, sin fines recaudatorios, sencilla, contundente y en un esquema de cero tolerancia ha resguardado por igual a políticos, artistas, deportistas, periodistas, públicos o privados, y evitado muertes a manos de conductores ebrios.

Se acercan las posadas, las fiestas decembrinas, hay que endurecer las sanciones no recaudatorias; sin afectar los derechos humanos, a veces lo único que hace falta es una exhibida. 

Enrique Burgos-Véliz 

@enriqueburgosv


Google news logo
Síguenos en
Enrique Burgos-Véliz
  • Enrique Burgos-Véliz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.