Política

Las justificaciones de AMLO

Las mañaneras de López Obrador se convirtieron en un espacio, entre otras cosas, para echar culpas, victimizarse y coleccionar justificaciones.

La retórica, que en algún momento fue poderosa y reforzó el hartazgo de la población por las administraciones de Calderón y Peña, hoy es un guion repetitivo y desgastado que contrasta con la realidad.

Cada día ofrece material para el análisis y la creciente preocupación.

Ayer se lavó las manos de las obvias responsabilidades de la Presidencia de la República en la filtración de documentos personales. Además, agredió y desvió la atención en torno a las investigaciones periodísticas (se van acumulando en diversos medios) que implican a sus hijos y amigos. Y reiteró la propaganda de los “otros datos” en el México donde nacieron, crecieron, habitan, hacen y deshacen los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, entre otros. Todo ello, de por sí delicado, aderezado con frases desafortunadas.

En relación a la columna de Peniley Ramírez sobre la indagatoria por fraude de Daniel Asaf, su jefe de ayudantes, AMLO optó por atacarla, embriagado de ideología discriminatoria. La acusó de formarse en Estados Unidos y estar en contra de Cuba. Todo mal.

También defendió su estrategia de seguridad. Las cifras oficiales revelan que está por concluir el sexenio con más personas asesinadas.

—190 mil muertos, señor Presidente, una cifra terrible —le dijo Jorge Ramos.

—Sí, sí, sí. Si vamos a eso, yo te podría decir: la principal causa de muerte de nuestro país son los infartos —respondió López Obrador.

Para colmo, los datos de 263 periodistas que acuden a su presentación diaria fueron difundidos en redes. Indicó que los hackearon. Culpó a la oposición. No faltó su cliente frecuente Claudio X.

El mandatario se atrevió a decir: “no fuimos nosotros”. Para él, sus derechos son amplios y sus deberes cortos. El mundo al revés. Ni siquiera se hace cargo de lo que sucede directamente en sus eventos de Palacio Nacional.

Anunció que se investigará y comentó: “Nosotros no somos fachos, no perseguimos a nadie, no censuramos a nadie, no espiamos a nadie, no compramos conciencias, no compramos lealtades…”. Bueno, pues para tomar nota.

Aquí entre nos

Ante el multimillonario y criminal negocio de los cárteles mexicanos con el fentanilo, Andrés Manuel anunció que quiere enviar una iniciativa para aplicar todo el peso de la ley en contra de… los consumidores.


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.