Los consejeros nacionales del PAN aprobaron una medida histórica el día de ayer en la Ciudad de México, en la que se garantiza la paridad de género en las dirigencias de sus comités estatales. Con ello, por primera vez en su historia tendrán la misma cantidad de líderes hombres que de mujeres, y en el caso de Hidalgo corresponderá a una política el poder dirigir los destinos del panismo local.
La elección deberá ser entre noviembre y diciembre, antes del 15 del último mes pues es fecha en la que dará inicio el proceso electoral 2022, cuando habrá votaciones para gobernador.
El hecho es relevante ya que en Hidalgo corta de tajo las aspiraciones de panistas que ya se placeaban y otros que querían repetir como el actual dirigente Cornelio García, o ex presidentes como Jovani Miguel León, quienes mantenían una velita prendida para hacerse con el comité estatal.
Sin embargo, ahora tendrán que emerger los perfiles de mujeres panistas que quieran recuperar a su partido de las garras de los hombres que por años han hecho y deshecho al interior.
Las más apuntaladas, por orden de presencia en el estado son la diputada local Claudia Lilia Luna y la diputada federal Gloria Romero, pues ambas se han mantenido vigentes y son parte de la estructura de los grupos que actualmente mantienen parte del poder en el partido.
Con Claudia Lilia, el PAN ganaría organización y operación política, además de que al ser del grupo del actual coordinador del Congreso, Asael Hernández, puede disponer de algunos recursos técnicos y humanos.
Con Gloria, se gana en nombre y tradición panista pues tendría que echar mano de los viejos fundadores del partido, de los apellidos como Tellería o Appendini, y al final podrían regresar a la ideología original que dio pie al verdadero panismo hidalguense. ¿Quién es la mejor propuesta para el PAN estatal?
Twitter: @laloflu