La participación de la iniciativa privada en la reactivación económica de Hidalgo es una de las partes fundamentales del proceso de generación de empleo y oportunidades.
Y es que sin la participación de los emprendedores, de la competitividad como tal, la oferta laboral en la ciudad de Pachuca y la zona metropolitana no podría presentar avance alguno.
Los indicadores señalan que de darse una mejor oportunidad, los comercios de la zona tendrían la oportunidad de contar con salarios más dignos y espacios de trabajo con mejores condiciones, pero la realidad es que se aún falta que se pueda completar un esquema en el que el trabajador cuente con mejor calidad de vida.
Por lo tanto, Pachuca y Mineral de la Reforma, están inmersas en una situación en la que dependen de la generación de oportunidades desde los acuerdos que se tengan en municipios o ante las representaciones estatales.
Por ello se debe completar el esquema de configuración de empleos temporales, y de espacios ante los ayuntamientos que ofertan las plazas y sitios de trabajo para que se pueda reactivar la economía local y el desarrollo económico de los sitios de empleo en estados.
Hidalgo es una de las entidades donde más se han registrado empleos ante el IMSS en los últimos meses y es debido a que se ha reconfigurado el esquema de contratación y de empleo de los trabajadores, no sin antes pasar por un duro esquema de regulación.
La evaluación de las condiciones laborales queda en segundo término y se espera que para finales de año pueda revisarse el tema de las condiciones que siguen siendo desfavorables para la clase disminuida que sigue en espera de que se le puedan respetar todas y cada una de las conquistas laborales.
Eduardo González
twitter: @laloflu