El subsecretario de Infraestructura del gobierno estatal, Jorge Alberto Reyes, es sin duda el personaje que más proyección ha tenido en las últimas semanas dentro de la política local rumbo a 2024.
Formado en el primer círculo de trabajo del hoy gobernador Julio Menchaca Salazar, Reyes Hernández no solo se convirtió desde hace casi una década en gente de confianza del entonces aspirante a la presidencia municipal de Pachuca, que a la postre sería senador y hoy es el titular del Ejecutivo.
Desde su posición, el subsecretario es actualmente una de las piezas que más fortaleza le ha dado a la administración gubernamental, pues acude a todas las regiones para atender de forma personal los problemas derivados de gestiones solicitadas, de quejas por las obras pendientes de anteriores sexenios y temas directos con presidentes municipales.
Por lo anterior, es uno de los hombres fuertes del trabajo de tierra en Hidalgo, al grado que ya se le ve encabezando uno de los proyectos más importantes para Pachuca: el ordenamiento de la capital, su embellecimiento, su rehabilitación y la proyección para darle realce.
Lo vimos presentando lo que será el nuevo parque David Ben Gurión, también recorriendo las colonias en donde hay falta de servicios, gestionando recursos y acciones para los pozos de agua, coordinándose con Caasim, con el municipio y con la sociedad civil para hablar del abasto de agua sin tener que llegar a bloqueos.
Por eso y más, se volvió un personaje natural rumbo a la elección de candidato de Morena para el siguiente año en Pachuca.
Además, el acercamiento que mantiene de forma permanente con el sector empresarial lo convierte en un aspirante que sabe hablar con la iniciativa privada, y por ello lo veremos este 17 de octubre en la sesión de trabajo mensual de la Canacintra en Pachuca.
Se vienen tiempos de definición en el partido en el poder, en donde además de las famosas encuestas, se habrá de dar prioridad a todo el trabajo que se realiza en las calles, con la gente, en el servicio público, pues finalmente es el reflejo de lo que se está ofreciendo para alcanzar un puesto de elección popular.