Que el primer minuto de julio arrancará la Revista Vehicular del transporte público en la capital poblana y 39 municipios más, el ejercicio pondrá bajo la lupa a más de 34 mil unidades, entre ellas 20 mil taxis y 14 mil vehículos colectivos que a diario mueven a buena parte de los poblanos. Quienes no pasen la prueba tendrán cuatro meses para ponerse al corriente. Y para los más rezagados, el gobierno estatal mantiene sobre la mesa el apoyo de hasta 20% del valor de una unidad nueva, siempre que no sean contaminantes.
Que la diputada local por Cholula, Nay Salvatori, volvió a dar de qué hablar, esta vez por presumir que no se atiende ni en el IMSS ni en el ISSSTEP, sino en hospitales privados. La morenista explicó que, aunque tiene derecho a los servicios públicos, prefiere no “quitarle el lugar a quienes realmente lo necesitan”, pues cuenta con un seguro de gastos médicos mayores que paga con su salario, lo que generó criticas entre quienes consideran que los servidores públicos deberían ser los primeros en experimentar un sistema de salud que defienden desde la tribuna.
Que la líder del Congreso, Laura Artemisa García, sostuvo un encuentro con miembros de la Coparmex, que encabeza Beatriz Camacho, para abordar temas clave de la agenda legislativa, especialmente la ley contra el ciberasedio. Lo que llamó la atención fue el tono conciliador de la legisladora, quien dejó claro que “en Puebla hay un solo barco y en él navegamos todas y todos”, en un mensaje directo a quienes ven con recelo el cruce entre una visión de izquierda y de derecha. Los empresarios reconocieron el gesto de instalar una mesa de trabajo conjunta para dar seguimiento a las inquietudes del sector productivo.
Que los viveristas de Atlixco no solo cultivan flores, también paciencia… y ahora necesitan mucha. Las lluvias torrenciales que azotaron al Pueblo Mágico no solo dejaron calles anegadas y viviendas afectadas, también arrasaron con invernaderos y parte importante de la producción floral que abastece al estado. Los daños económicos aún se cuantifican, pero es evidente que varios productores quedaron prácticamente en ceros.