Que fue publicado un desplegado por parte de militantes del PRI a nivel nacional donde se habla de la situación actual y el futuro del partido. Señalan que en la pasada elección se obtuvieron los peores resultados de su historia, de lo que culpan al actual dirigente, Alito Moreno e incluso proponen posponer la Asamblea Nacional, la separación de la actual dirigencia, que haya una presidencia interina integrada por expresidentes del CEN y evitar la extensión indebida de la dirigencia. En Puebla, firmaron Rocío García Olmedo, Ana Isabel Allende, Oscar Aguilar, Filiberto Guevara, Mauricio Hidalgo y Josefina García.
Que el anuncio de Paco Fraile de abandonar al PAN tras casi medio siglo de militancia, causó sorpresa y asombro por tratarse de una figura icónica entre la clase política. Sin embargo, a decir del propio Pastor, no lo veremos en las filas de Morena y a pesar de su decisión, no le impondrá los Santos Oleos al partido opositor ya que considera que tiene posibilidades de corregir el rumbo y ser la opción que la sociedad que no se ha dejado deslumbrar por Morena, espera.
Que Fernando Sánchez Sasia está decidido a hacer lo que sea necesario para congraciarse con el gober de ahora y el del próximo sexenio, incluso si eso significa encarcelar a los manifestantes. Alguien tiene que hacer el trabajo sucio, y parece que el tehuacanero está más que dispuesto a asumir ese papel. La pregunta es si esta postura firme será suficiente para disuadir futuras protestas o si, por el contrario, avivará aún más la indignación social.
Que Javier Aquino Limón cumplió un año al frente de la Secretaría de Gobernación. El funcionario cespedista ha callado más de una boca que vaticinaba un fracaso en su gestión como encargado de la política interna del estado. El Javier Aquino de ahora, no tiene nada que ver con el que alguna vez fue diputado local, cuando su entonces partido no lo traía entre sus elegidos. Parte del éxito de la gestión de Sergio Céspedes es gracias al perfil de Aquino Limón, quien comparte la visión de que por la vía del diálogo y la apertura, se puede lograr la gobernabilidad.