Que solo se pospone y no se cancela el regreso a clases presenciales en la UAP, de acuerdo con la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la pandemia por covid-19 y la rectora Lilia Cedillo, lo cual tiene que ver con las propias cifras oficiales del sector salud, hecho que motiva a cuidar también la salud de la planta docente ante los riesgos de contagio.
La comunidad universitaria está integrada por todos, no solo por los estudiantes de 20 años que quieren regresar a las aulas, pues también hay docentes con experiencia y administrativos. Cabe recordar que en la primera ola la población más afectada era la mayor de 60 años, pero en esta ocasión el grupo de edad con más contagios por la variante delta y ómicron es la de 18 a 29 años y de 30 a 39 años.
Que una medida adoptada por las autoridades universitarias de la UAP sobre posponer el regreso a clases se ha tomado en otras entidades como Yucatán y Tlaxcala. Ante la elevada transmisión de la variante ómicron, el rector Luis Armando González Placencia retrasó el inicio de clases presenciales para el 31 de enero.En la Angelópolis, quien hizo lo propio de posponer el retorno presencial a clases, siguiendo el ejemplo de la máxima casa de estudios, fue la Upaep como una medida más para proteger a catedráticos, estudiantes y directivo, en espera del descenso de los contagios.
Que el gobierno estatal lleva a cabo obras en las 32 regiones de la entidad con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos en rubros como infraestructura carretera, educativa e hídrica, con lo que se mejorará la calidad de vida de millones de poblanas y poblanos.
Un ejemplo es la zona metropolitana, donde los recursos son por el orden de los 947 millones 877 mil 886.33 pesos en infraestructura carretera, educativa, hídrica y de mejoramiento de inmuebles en beneficio de 2.3 millones de habitantes.
Que las medidas sanitarias para asilar el virus y romper las cadenas de contagios se extendieron al Palacio Legislativo de San Lázaro en CdMx, donde están en aumento los casos con 59 positivos, entre estos, nueve legisladores, y el resto personal al servicio de la Cámara de Diputados.
En este lugar continuará la aplicación de pruebas al personal que asiste al recinto.