Que la línea fue “en ese tema ni se metan” y a ese son bailaron los senadores de Morena en torno al caso de su compañero con licencia, Félix Salgado Macedonio, acusado de abuso sexual, durante la aprobación de cambio a la ley para proteger a mujeres agredidas, en el que se condenó la violencia de género, pero del asunto del candidato nada. Él, en tanto, acudió con dos camiones de acarreados a comparecer ante su partido, que solo escuchó a los abogados del político, pero no a la defensa de una de las acusadoras, encabezada por Patricia Olamendi.
Que la ratificación de Esteban Moctezuma como embajador ante EU dejó en vilo la aprobación de la Ley General de Educación Superior en la Cámara de Diputados, pues aunque el proyecto fue palomeado por unanimidad en el Senado tras meses de trabajo del ex secretario con todos los partidos, ahora la minoría del PT intenta imponer su veto con el pretexto de que es una legislación “neoliberal”.
Que Morena hizo el vacío a los dichos del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados, que consideran absurda la iniciativa presidencial de reforma eléctrica, y menos atendió la demanda de comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y de los titulares de la CFE, Manuel Bartlett, y del Cenace, Gonzalo Meléndez, para explicar el apagón.
Que a propósito de cortes de luz, energías limpias y descarbonización, el gobierno de Querétaro, que encabeza Francisco Domínguez, prevé para julio la inauguración del Parque Eólico San Pedro a partir de una inversión de 56 millones de dólares, encaminada también a aportar para que México cumpla los acuerdos internacionales en reducción de emisiones contaminantes.