Política

Trascendió

Que la presidenta Claudia Sheinbaum envió desde Tamaulipas un reconocimiento a senadores y diputados de la 4T, de quienes aseguró que pasarán a la historia como los legisladores que recuperaron el sentido social de la Constitución al incluir los programas sociales al texto. Por cierto, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, que lidera Ricardo Monreal, alista para esta semana el cierre del primer periodo ordinario de la 66 Legislatura con una nueva andanada de cambios como más leyes reglamentarias de la reforma judicial, derechos laborales en plataformas digitales y el Presupuesto 2025 con todo y recortes a INE, Corte y Consejo de la Judicatura.

Que, en contraste, en el Senado el periodo ordinario terminará con un saldo menos satisfactorio, pues si bien se aprobaron diversas reformas constitucionales y se desahogó una agenda importante de la llamada cuarta transformación, en lo político el diálogo de la oposición con Morena y sus aliados, que de por sí era limitado, terminó de fracturarse con un sector de Acción Nacional luego del zafarrancho protagonizado por el coordinador guinda, Adán Augusto López, quien otra vez salió en defensa del neomorenista Miguel Ángel Yunes Márquez.

Que el presidente electo de EU, Donald Trump, dio otro giro a su broma de que Canadá se convierta en el estado 51 de su país, esta vez al incluir a México en ese saco; el político republicano dijo en una entrevista televisiva que el gobierno estadunidense aporta miles de millones de dólares a “subsidiar” a la economía nacional y ya hasta hizo espacio en la bandera de esa nación para que ahora sea de las barras y las 52 estrellas. La contraparte mexicana, en voz de la presidenta Claudia Sheinbaun, insiste en que el desafío comercial no está entre los integrantes del T-MEC, sino en Asia, en específico en China.

Que el Centro Católico Multimedial presentará hoy el estudio titulado “Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia católica en México” 2024, que augura un panorama poco alentador, pues en los años recientes han ido en aumento los ataques de cárteles y otras organizaciones criminales a la grey y sus pastores, de ahí el llamado de la jerarquía eclesiástica hecho desde el semanario Desde la fe, en el que se pide a los criminales una “tregua por la paz” a partir del 12 de diciembre, día de la Guadalupana.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.