Que varios panistas en la Ciudad de México seguirán los pasos del diputado local Gonzalo Espina, quien hace un mes renunció al PAN, luego de más de 10 años de militancia, para sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum rumbo a 2024 y este domingo presentarán “La Ola Azul”, donde varios líderes blanquiazules anunciarán su apoyo al proyecto de la ex mandataria capitalina…
***
Que esta misma semana el INE deberá emitir los lineamientos para regular los recorridos y la propaganda de los políticos que buscan contender en 2024 tanto en el Frente por México conformado por el PRI, el PAN y el PRD, como por el bloque en el poder encabezado por Morena y con sus aliados del Verde y el PT…
Y es que el Tribunal Electoral dio cinco días hábiles a los consejeros para emitir de manera urgente esta regulación para no vulnerar la equidad en la elección presidencial del año próximo, es decir, para determinar qué se vale y qué no sobre los recorridos por el país, las bardas promocionales, los espectaculares y hasta las fotografías en los autobuses que ya en varias ciudades usan todas las corcholatas para difundir su imagen…
***
Que primero sonaban murmullos respecto a la conveniencia de sumar al expresidente Vicente Fox al activismo a favor de Va por México, pero las dudas se despejaron dadas los reiterados tropiezos que ya fueron más allá de la imprudencia al recurrir al antisemitismo y asegurar que la única aspirante presidencial mexicana es Xóchitl Gálvez, ahora crecen las voces que llaman a callar al guanajuatense que quita más de lo que da a los opositores en su intento por remontar en la contienda presidencial de 2024…
***
Que el Congreso de Oaxaca aprobó la disolución del Tribunal de Justicia Administrativa, una parte del plan de austeridad propuesto por el gobernador Salomón Jara, con lo que se creará un nuevo Tribunal que tendrá tres magistrados y no 12, para cumplir con la labor de combatir la corrupción…
Con esta decisión que solo tuvo un voto en contra, Oaxaca se convierte en la segunda entidad en sustituir a su Tribunal, luego de Veracruz, para reducir el costo anual de 143 millones de pesos con el nuevo organismo, cuyos integrantes serán propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el mismo Congreso…