Que aunque Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda, logró que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, encabezado por el magistrado Rafael Anzures Uribe, le otorgara la suspensión a la inhabilitación por 10 años que le había impuesto la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval, no puede cantar victoria, pues esa dependencia, ahora a cargo de Roberto Salcedo, todavía tiene oportunidad de convencer a los magistrados de darle la razón, como ocurrió con antes contra Rosario Robles, Emilio Lozoya y José Manuel Carrera.
Que algunos priistas vieron las designaciones de los integrantes del CEN, por parte de Alejandro Moreno, como la consolidación de su grupo en el PRI, dejando fuera a viejos operadores, principalmente del peñanietismo y acotando a liderazgos como el de Miguel Ángel Osorio Chong en el Senado.
Que desde Francia, destino previo a su visita a México de hoy para participar en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, adelantó que uno de los temas será la aprobación de visas para agentes de la DEA. “No quiero estropear la diversión, así que ya tendremos la oportunidad de hablar más en México”, dijo.
Que tras la comparecencia del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio; la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, y el procurador fiscal, Carlos Romero, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se alista para discutir y votar la próxima semana los dictámenes de miscelánea fiscal y la Ley de Ingresos con la expectativa de aprobarlos en el pleno el viernes 15 de octubre, es decir, cinco días antes del plazo legal para el efecto.