Que ayer en el Congreso local inició el procedimiento para sancionar al gobernador Jaime Rodríguez y al secretario general de gobierno, Manuel González, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Comisión Anticorrupción, que preside el diputado Arturo Bonifacio de la Garza, se declaró en permanente, tras iniciar la sesión, y calcula tener un dictamen en noviembre.
De entrada, el legislador dijo que no habrá juicio político en este caso. Una fuente allegada a esta comisión menciona que las cuatro opciones de sanción son: apercibimiento, multa, destitución o inhabilitación.
Que no está muy clara la propuesta que el lunes anunció el gobierno del estado, y que consiste en aplicar un cobro del 1.5 por ciento a los taxis de plataforma digital.
El titular de la Agencia Estatal del Transporte, Noé Chávez, dice que no se trata de un impuesto, sino de una aportación, y de pilón, sería voluntaria, y que además no se le cargará en el costo del traslado a los usuarios, pero no tienen un método para garantizar que así sea.
Que para unificar acuerdos políticos con los grupos panistas para sacar a los candidatos a gubernaturas, alcaldías, diputaciones locales y federales para el proceso electoral del 2021, además de supervisar la organización electoral, el diputado federal Víctor Pérez Díaz fue nombrado delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para coordinar e impulsar los trabajos de Acción Nacional en Baja California, Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Jalisco y Nayarit.
El nombramiento se dio en el CEN del PAN, ante la presencia de todos los dirigentes estatales y el presidente nacional Marko Cortés.
Que hoy, el diputado local panista, Luis Susarrey, presentará una iniciativa de reforma para impulsar al sector cervecero artesanal.
El evento será a las 11:00 en el Salón Bicentenario, y acudirá a acompañarlo el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra.