Que ayer al felicitar por su cumpleaños a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se despidió con la frase: “Nos vemos el jueves”. La reunión se llevará a cabo en Palacio Nacional y será para revisar temas del Mundial 2026, pues la mandataria está interesada en conocer cómo se están preparando, cómo van los proyectos y cuáles específicamente se realizarán. En la reunión también estarán Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, y Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al ser las otras dos sedes de la justa deportiva en nuestro país.
Que sin decir agua va, ayer sorprendió a propios y extraños la designación de Juan Paura como secretario de Economía de Nuevo León, nombramiento que se haría oficial a la brevedad por parte del gobernador Samuel García. En la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde Paura García se desempeña como secretario general, la noticia los agarró en curva, aunque a las pocas horas trascendió que el lugar del aludido sería tomado por Mario Garza, director de la Facultad de Leyes. Se dice que el tema también se propagó como fuego en los chats del Gabinete estatal, aunque sobra decir que algunos ya tenían conocimiento por adelantado de este cambio en Economía.
Que ayer en el marco de los Diálogos para la inversión en infraestructura pública, la Cámara de la Construcción en el estado ofreció plasmar por escrito sus compromisos en favor del medio ambiente de la Zona Metropolitana. La promesa se realizó ante Raúl Lozano, recién nombrado secretario del Medio Ambiente de Nuevo León, quien les dijo que el problema involucra a todos, desde los constructores hasta los ciudadanos en general. Por lo pronto, los integrantes de la CMIC, en voz de su presidente, Rodrigo Garza, ofrecieron que sus trabajos serán siempre en armonía y sin dañar el ecosistema.
Que vientos de cambio soplaron en el Cabildo de Juárez, luego de que la regidora Angélica Peña García anunciara ayer su renuncia a Movimiento Ciudadano para incorporarse formalmente al grupo del Partido Revolucionario Institucional. Peña García manifestó que en MC prevalecen las decisiones verticales, el desinterés por el diálogo y la desconexión con la ciudadanía.