Política

Trascendió Monterrey

Que tras la comparecencia del director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal, ante el Poder Legislativo por la falta de agua, los diputados locales del PRI, PAN y hasta los de Morena salieron muy molestos.

Los priistas y panistas coincidieron en que el funcionario quiso repartir culpas e involucró a los alcaldes en algo que, dicen, solo le corresponde a él, como es la distribución del agua. Esto a pesar de que los munícipes han aportado tinacos y entregado líquido en pipas.

Los morenistas estaban disgustados, pero con los diputados de Movimiento Ciudadano, porque quieren responsabilizar únicamente a la Conagua de esta crítica situación.

Que por cierto, ya los alcaldes están yendo más allá del reparto de agua en pipas y de instalación de tinacos.

En Santiago, la administración encabezada por el alcalde David de la Peña lleva 16 pozos someros perforados o rehabilitados en distintas áreas de su municipio para extraer agua.

A esa acción hay que sumarle 10 tinacos habilitados y la adquisición de otros 60 tinacos para instalar en planteles educativos.

Que ante la grave crisis por la falta de agua, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Héctor García, presentará hoy una iniciativa para que el gobernador o gobernadora, al inicio de su gestión, presente un plan hídrico para aplicarlo durante su mandato.

Esta iniciativa contempla fincamiento de responsabilidad penal para quien no cumpla, y el objetivo es que ya no se presenten crisis por la falta de agua.

Que Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso, analiza denunciar al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica, Carlos Mendoza, pero como desde palacio de gobierno se pidió tregua, la decisión sigue en el aire.

El recurso sería por la filtración de información por las investigaciones a panistas que, asegura, ha surgido desde el interior de esa dependencia.

Independientemente de cómo evolucione el conflicto entre el Congreso y el Ejecutivo, el albiazul estará al pendiente de los temas que la aquejan a la ciudadanía sin perder su sentido crítico.

Que la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado, junto con academias y organizaciones de la sociedad civil desarrollaron el primer foro sobre acciones a emplear en favor de las personas en condición de calle.

La dependencia, encabezada por Martha Herrera, dió a conocer que dentro de los temas que dialogaron los agentes sociales se encuentra la promoción de la investigación y análisis para conocer los datos y características de las personas que habitan la calle en Nuevo León, así como identificar posibles modelos de intervención y apoyo social, fortalecer la vinculación de las organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas para brindar atención básica integral.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.