Que el Tecnológico de Monterrey se integrará a los comités y consejos de tres asociaciones internacionales de alto valor para el sector educativo internacional: la Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico (APRU, por sus siglas en inglés), Universitas 21 y la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC).
La institución liderada por David Garza Salazar no solo tendrá presencia en estos organismos, sino que además participará en la toma de decisiones en ellos.
La incorporación a estos comités y consejos forma parte del Plan Estratégico 2025 del Tec, en el que se privilegia la internacionalización, la investigación y la innovación de la casa de estudios.
Que la Mesa de Colaboración Metropolitana, presidida por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, tiene previsto reunirse la próxima semana.
El grupo de trabajo integrado por 14 alcaldes de la zona conurbada y la periferia fue instalado formalmente en diciembre pasado y la última vez que sesionó fue en febrero.
Se prevé que uno de los temas que se analicen en la mesa sea el de la creación de una Policía Ambiental que ayude a prevenir acciones que contribuyan a la contaminación del aire, el suelo y los ríos.
Que la Comisión Estatal Electoral ordenó a Morena devolver 31 millones 34 mil 923 pesos que le sobraron del financiamiento público ordinario que ese instituto político recibió en 2019.
En cumplimiento de una orden del Tribunal Electoral del Estado, el organismo otorgó un plazo de 10 días al partido para que devuelva dicho monto.
Asimismo, el organismo determinó que de manera precautoria continuarán retenidas las aportaciones mensuales que de enero a mayo de este año debía recibir Morena, hasta que concluya la devolución de los recursos, según la explicación de la consejera Rocío Rosiles Mejía.