Que definitivamente se canceló la nueva visita a la región que tenía prevista el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para supervisar el avance de su proyecto Agua saludable para La Laguna. El “preciso” vendría el domingo entrante, pero la gira se pospuso para la segunda semana de octubre. Y es probable que tampoco venga en esta nueva fecha dado que no deja de haber oposición al proyecto presidencial, y las autoridades de Conagua ahora se entramparon con los directivos del módulo de riego 03 San Jacinto, que amenazan con tomar “medidas radicales”, una vez que empezaron a llegar tubos como señal de inicio de los trabajos.
Que Alito Moreno un poco más mesurado, reconoció que sin la alianza difícilmente se lograría el objetivo de ganar, pero fue muy enfático al declarar que en Durango el PRI era el partido mejor posicionado y con mayores posibilidades, lo que le daba el derecho de proponer al candidato a gobernador.
Estas declaraciones han comenzado a preocupar a militantes de ambos partidos ya que de no haber una alianza las cosas se pondrían difíciles. En Acción Nacional, los más objetivos saben que no cuentan con un perfil posicionado al nivel de un priísta como Esteban Villegas, pero tampoco están dispuestos a dejar la candidatura en manos del PRI. El tiempo corre y se avizoran fuertes pugnas por la candidatura a gobernador y a las 32 alcaldías.
Quien está a punto de romper con Acción Nacional es el PRD y es que desde la dirigencia estatal de David Ramos ha acusado al PAN de romper los diversos acuerdos que se tenían en torno a que en el Congreso se les cedería un diputado para poder formar un grupo parlamentario, lo cual no ha ocurrido y no es la primera vez que esto sucede.
Que llama la atención que la presidencia de la Comisión de Gobernación del Congreso se encuentre en las manos de Gabriela Hernández, porque se ubican otros cuadros como Luis Enrique Benítez Ojeda, constitucionalista y con profundo gusto por las leyes, como competidores. Ismael Hernández Deras sigue manteniendo el control del PRI duranguense, eso ni dudarlo, con su hija en el poder legislativo. Entonces, es cuestión de tiempo y de la alianza, en caso de darse, que pueda participar en 2022. Por cierto, Gabriela Hernández y Patricia Jiménez fueron las hoy diputadas locales con más votación.