Que el consejo universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila entrará hoy a la era de la modernidad al sesionar por primera vez por la vía virtual. Con 314 consejeros, 60 de ellos directores, se planteará que en lo subsecuente este tipo de sesiones se realicen vía internet, lo que permitirá evitar el traslado de los consejeros a las diferentes regiones del estado donde hay unidades universitarias.
En la sesión de hoy también se discutirán medidas de austeridad y ahorro que planteará el rector Salvador Hernández. Así se evitarán pagar peajes, combustibles y viáticos para alimentos. De pronto el miedo a la tecnología causa ceguera financiera. ¿A quién le gusta invertir en viajecitos cuando esos millonarios recursos se pueden emplear para mejorar otras áreas universitarias?
Que Jaime Rivas Loaiza es un personaje cercano al gobernador José Rosas Aispuro. Fue alcalde de Tamazula, en dos ocasiones secretario de Medio Ambiente y ahora, en Bienestar. Es el hombre que se habla de tú a tú con el gobernador de Durango porque se conocen desde la infancia. Oriundo de aquella tierra, es un hombre que conocer la zona serrana y el teje y maneje de la política en la parte alta de Durango. En los pasillos de la política local se habla que podría ser candidato en la siguiente elección federal por distrito 01. Abarca todo el oeste de la entidad y la frontera con Sinaloa y Nayarit, además de una parte del municipio de Durango capital. Rivas Loaiza no solamente tiene lindes políticas en Durango, sino en Sinaloa también, su hermano ha sido alcalde de Culiacán.
Que a pesar de toda la trayectoria, que tiene frente así de Rivas Loaiza, Javier Castrellón, hoy secretario de Seguridad Pública no descarta el competir también por los municipios serranos de Durango. Desde el inicio de la administración estatal se ha dedicado a recorrer la entidad para coordinarse con las direcciones municipales de seguridad pública. ¿Pero le alcanzará para superar a su oponente? Sobre todo porque Rivas Loaiza es amigo de la infancia del mandatario estatal y eso en política funciona. Sin embargo, caras vemos, distritos no sabemos. Y no hay qué descartar que en Durango de los alacranes hay muchos tiradores a las diputaciones, que las cartas no están echadas y que priistas, morenos, panistas y perredistas están brincando de partido político conforme los guía el instinto.