Que la guerra de declaraciones es lo que prevalece esta semana. El alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González habló hace cinco días en Telediario sobre la disminución en la percepción de seguridad en Torreón que señaló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana y dijo que, se vive en una zona metropolitana y que, aunque la situación en Gómez Palacio es diferente, Torreón mantiene su compromiso firme con la seguridad.
Que tarde, pero Gómez Palacio respondió y dijo a través de su Secretario del Ayuntamiento José Ángel Mascorro que a diferencia de Torreón, en Gómez Palacio no se ha registrado una caída en la percepción de seguridad.
Que otra vez reviró la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón a cargo de José Elías Ganem Guerrero, quien a través de un comunicado dijo que la reciente postura del Gobierno Municipal responde a las legítimas inquietudes manifestadas por diversos sectores productivos, empresariales y ciudadanos que han expresado su interés en reforzar las condiciones de seguridad en toda la región. Mañana a ver quién más se sube al tren de las declaraciones.
Que este lunes, se aprobó el primer paquete de Reformas Electorales en Coahuila y que entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial. Algunas de las modificaciones están encaminadas a la reducción del periodo de campañas a 30 días además de que, se colocará la fotografía de los candidatos en las boletas electorales.
Que Luis Fernando Salazar se enfureció (frecuente en él) y en sus redes sociales posteó que se impuso en Coahuila una Ley al vapor, criticó que se recorten días de campaña y dijo que se manipula la representación proporcional además de que lo de las fotos en boletas es para esconder el logo del partido político y hasta el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, emitió un comunicado para condenar las mencionadas reformas al Código Electoral de Coahuila.
Que el legislador local Gerardo Aguado defendió el trabajo legislativo y dijo que desde el Congreso de Coahuila desmiente las falsas acusaciones de Morena ya explicó que reducir a 30 días las campañas no limita, eficienta además que es el modelo que ya se aplica en 12 estados y busca menos derroche y más propuestas. Morena confunde democracia con despilfarro.