Que el diputado priista Jericó Abramo Masso hizo un llamado a que la Junta de Coordinación Política de San Lázaro nombre al nuevo titular de la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, pues la falta de un responsable ha frenado las revisiones y votaciones de asuntos de interés nacional.
Que el legislador coahuilense aseguró que 7 de sus iniciativas dependen de esa comisión y destacó que una de ellas tiene que ver con regular a las aseguradoras de gastos médicos mayores que en algunos casos han propiciado abusos, además de que hace falta legislar para aumentar presupuesto a estados y municipios que lo requieren.
Que el diputado panista Gerardo Aguado fue otro de los liderazgos blanquiazules que ha estado presente en la capital de Durango para apoyar a Toño Ochoa en su campaña de reelección por la alcaldía. El fin de semana pasado acudió entre la comitiva en la que estuvo también el dirigente nacional Jorge Romero Herrera.
Que desde las comisiones del Cabildo de Torreón se cocina el protocolo de prevención y atención contra las riñas en centros nocturnos, una problemática que en fechas recientes ha sido constante en la ciudad. Ahora la idea es turnar estas propuestas a la sociedad civil para que den el visto bueno y luego concluir su construcción para avalarlo en el pleno del cuerpo edilicio.
Que sorprendió la ausencia del secretario de Salud, Eliud Aguirre, a la actividad que tenía programada como parte de la Feria Internacional del Libro en Coahuila ayer por la mañana. El funcionario había estado minutos antes en un recorrido por centros de salud, pero al Centro de Convenciones ya no acudió y hay quienes dicen que por una reunión que surgió de imprevisto.
Que desde el SIMAS Rural continúa una revisión de las carencias y necesidades que existen en el sistema que abarca a tres municipios, dos de ellos principalmente rurales. Hace unos días, el titular José Antonio Gutiérrez Jardón recibió a comisariados ejidales de Viesca y Matamoros para evaluar las necesidades apremiantes, además de posibles soluciones.
Que si bien hay diputados morenistas que están promocionando el proceso electoral del Poder Judicial también quienes hacen lo contrario, prueba de eso son organizaciones como Participación Ciudadana 29 que ya empezaron a convocar a una manifestación en Torreón el próximo 31 de mayo para mostrar rechazo a estas votaciones.