Que definitivamente no se saben exactamente los motivos reales de la “renuncia” del Gerente Técnico del Simas Torreón, Raymundo Rodríguez de la Torre. Muchos coinciden en que fueron por motivos personales, pero a más de uno le tomó por sorpresa la noticia, sobre todo porque el alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda González no está en la ciudad.
Que el dicho “piensa mal y acertarás” aplica en el tema ya que, ninguna autoridad salió a confirmar la información, al contrario, el Gerente del Simas no contestó ni teléfono, ni mensajes de texto.
Que Raymundo Rodríguez, Gerente Operativo del Simas (hasta fin de mes), comenzó a despedirse desde la tarde del jueves de su grupo operativo, hay quien dicen que presentó su renuncia, otros que más bien fue despido, el caso es que se dice quedará Javier Silva hasta que concluya la administración que es el mes de diciembre.
Que hay versiones que apuntan a una ruptura con el Alcalde Román Alberto Cepeda, otras que los empresarios no estaban nada contentos con la forma en la que el Ingeniero Rodríguez operaba la distribución del líquido en zonas residenciales sobre todo, sin embargo también hay que reconocer las habilidades, conocimiento y experiencia de Raymundo al frente del organismo, tanto que trascendió colores políticos y permaneció en la paramunicipal durante 35 años.
Que a pesar de que el termómetro en los días más calurosos marcaba arriba de los 42 grados centígrados a la sombra, los integrantes del Grupo Vida no dejaron de realizar las búsquedas de sus familiares desaparecidos en campo, en donde regularmente, no hay ni una sombra para resguardarse y la exposición fue tanta que Silvia Ortiz fue a dar al hospital por el golpe de calor, afortunadamente se encuentra mejor de salud.
Que concluidos los plazos para impugnar la elección a diputados locales en Durango, tanto por mayoría relativa, como de representación proporcional o plurinominales y mejores segundos lugares, dependerá de la pericia de los cuerpos jurídicos de los partidos o quienes impugnen, para que sus argumentos puedan ser tomados en cuenta, porque aunque tengan la razón, al fundamentar fallan.
En cuanto a la mayoría relativa, es decir, los distritos de elección por votos y no por fórmula, el PRD impugnó 15 distritos para rescatar votos que los hagan llegar al ínfimo tres por ciento para salvar su registro, lo que para los especialistas en derecho, es poco probable, pero esto no concluye hasta que la sentencia cause estado, en el argot de la abogacía.
En el caso de los 10 espacios de representación proporcional, no existe registro de impugnaciones por parte de los organismos partidistas, por lo que el Congreso del Estado de Durango se mantiene con 12 diputados para Movimiento de Regeneración y aliados, 12 para el Partido Revolucionario y compañeros y uno más para Movimiento Ciudadano.