Que hasta en las mejores familias están ocurriendo divisiones por el tema electoral, pero no precisamente por irle a distintos bandos. Se trata de la familia Castro, de Lerdo, pues a partir de este proceso electoral los estebanistas han optado por tender puentes con el primogénito Juan de Dios, no así con su tía Rosario e incluso con Israel, el hermano menor de aquél y sobrino de ésta, cuya fractura se dio a partir de la defensa a ultranza que hizo la ex alcaldesa del ex gobernador José Rosas Aispuro, algo que el gobernador Esteban no perdona, ni olvida. Ya se sabe en política, los amigos de mentiras, los enemigos, de verdad.
Que este jueves Guillermo Anaya Llamas, candidato a diputado federal por el Distrito 05, se reunirá con los integrantes del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) en la Plaza del Eco de la Colonia Ampliación Los Ángeles, de Torreón con el propósito de conocer la propuesta legislativa del candidato. El CLIP está girando invitación abierta a habitantes de ese sector para conocer la agenda y plataforma de quien ya figuró como alcalde, de Torreón.
Que a pesar del clima de tranquilidad que se vive en Coahuila, una candidata del municipio de Castaños ya solicitó a las autoridades estatales seguridad. De acuerdo al Secretario de Gobierno Óscar Pimentel dentro del proceso local para la renovación de alcaldías, el Instituto Electoral de Coahuila ya recibió una solicitud de seguridad personal, luego de que una candidata en el municipio de Castaños, pidiera la protección de las autoridades. Se trata de la abanderada de la alianza formada por Morena y el Partido del Trabajo en Castaños, Ruth Noemí López, quien aseguró haber recibido amenazas de desconocidos por estar participando en el proceso electoral. Hasta el momento nadie más ha demandado que se active el protocolo de seguridad, a diferencia de otros estados de la República.
Que en Lerdo todo funcionario que desee participar en las campañas electorales va a tener que renunciar a su cargo según los nuevos lineamientos electorales. Antes se podía presentar un permiso o licencia y al terminar el proceso se tenía la posibilidad de retornar al hueso. Ya no, en las últimas modificaciones de la legislación en materia electoral, obligan a que todo funcionario que se interese en acudir a participar en apoyo a algún candidato, deberá separarse del cargo. Hasta el momento no ha habido ninguna renuncia en ese sentido.