Política

Templete

Que desde el norteño municipio de Morelos, donde participó en una "cabalgata revolucionaria", el secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, Manolo Jiménez, se sumó a la defensa del INE. "El INE no se toca", rezaba la pancarta que portaba el funcionario estatal junto con los demás cabalgantes.

En cambio, el alcalde de Monclova, el panista Mario Delgado, se trasladó a la Ciudad de México para participar en la megamanifestación luciendo en alto su pancarta con la leyenda "Yo defiendo al INE". Localmente los priistas, militantes o funcionarios, no recibieron instrucciones de apersonarse y engrosar la manifestación, que se efectuó en la Alameda Zaragoza, frente a las instalaciones del INE, de avenida Matamoros y calle Donato Guerra. Una parte de ellos lo hicieron en calidad de ciudadanos.


Que desde la desaparición del FORTASEG en 2020 por parte del Gobierno Federal, los priistas han alzado la voz ante la difícil situación que viven los gobiernos estatales y municipales en materia de seguridad pública y prevención del delito.

Pero hay que recordar que se creó un fondo permanente que empezará a operar desde 2023 y se distribuirá en proporción directa al número de habitantes de cada estado, de acuerdo con la información estadística más reciente del INEGI, además, se determinó que hasta un 25% del recurso asignado, se destinará a las entidades federativas con mejores resultados en materia de seguridad pública, conforme a los indicadores del Consejo Nacional de Seguridad Pública.


Que en días pasados el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, reportó que le fue hackeada su cuenta de WhatsApp y pidió no caer en mensajes de extorsión desde su número. Nadie se salva de este tipo de prácticas, por eso conviene verificar las cuentas.


Que el responsable del órgano electoral en Coahuila, Rodrigo Paredes, señaló ayer a Notivox que ha sido cuestionado el costo de las instituciones encargadas de los procesos electorales tanto nacionales como en las entidades, tratando de minimizar el debate a términos económicos; la verdad es que casi se ha criminalizado el gasto en el tema electoral, pero hay una cuestión muy simple, y es que el valor social que entregan las instituciones electorales a la sociedad no se puede contabilizar. Algo que parecen no entender los críticos desde el "morenismo".


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.