Que en víspera del Año Nuevo, la lucha por la sucesión estatal tuvo dos momentos históricos en Tamaulipas: el registro de la coalición PAN, PRI y PRD ante el órgano electoral para buscar la gubernatura, y el cónclave de Morena para cerrar filas en torno a la candidatura de Américo Villarreal Anaya y enviar un mensaje de unidad, ambos eventos en Ciudad Victoria.
Que desangelado se observó el ambiente de la comparecencia de Luis René Cantú, Edgar Melhem y Armando Valenzuela ante el Ietam, para inscribir su alianza. Rostros serios y sin emoción caracterizaron el arranque de la estrategia “Va por Tamaulipas” para impedir que Morena consiga llegar al poder estatal. Para acompañar al sol azteca de la entidad vino la diputada federal Verónica Juárez.
Que en el encuentro de los guindas, Américo Villarreal se disculpó con los medios de comunicación por no poder dar una larga entrevista, pues no desea que lo infraccione el árbitro electoral; solo dijo que hay unidad en el partido tras su designación. El virtual abanderado de la alianza “Juntos Haremos Historia” se reunió con líderes, alcaldes, diputados y funcionarios federales de Morena, en el hotel de Gustavo Cárdenas.
Que Erasmo González Robledo partió plaza en un evento en Altamira que no quiso poner en marcha hasta que no llegara el diputado federal, el cual venía retrasado y además demoró una eternidad saludando uno por uno a los presentes.
Que este viernes, último día del año, toma posesión el nuevo alcalde de la vecina ciudad de Pánuco, Veracruz, el morenista Óscar Guzmán de Paz, hermano de quien también fuera presidente municipal pero por el PAN, Eddie Guzmán. Inicia una nueva era política en el norte de esa entidad, una región históricamente castigada por el poder central.
Que termina el año y el gran reto para el que sigue es el fenómeno migratorio que se vive en Tamaulipas. Es en la frontera principalmente donde personas de distintas nacionalidades habitan en la vía pública y viven de la caridad de agrupaciones sociales que le prestan el apoyo que pueden, mientras que del lado oficial los recursos son más reducidos y no contempla una estrategia para entrarle a tan urgente desafío. _