Que tiene mucho trabajo por delante la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad que encabeza Andrés Andrade Téllez, pues los malandros digitales andan desatados... contra el gabinete. Primero fueron sobre la titular de Finanzas Paulina Moreno García, a cuyo nombre estuvieron realizando llamadas fraudulentas para “pasar la charola” entre autoridades municipales. Luego, muy burdamente le clonaron la cuenta de Facebook a la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, sin que quedara muy claro el objetivo.
Lo más reciente han sido los falsos correos electrónicos que, haciéndose pasar por la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, utilizan para tratar de sorprender a autoridades municipales y representantes del sector agropecuario, intentando sacarles algo. Seguramente que los expertos de la policía están investigando esta ola delictiva que, si no fuera por el oscuro trasfondo, ya parecería novatada.
Que está claro que son muchos los temas que agobian al municipio de Ecatepec, pero para echarle más leña al fuego están sus aprietos financieros. La autoridad local encabezada por Fernando Vilchis se queja de que el ayuntamiento paga cerca de 8 millones de pesos al mes, solamente por concepto de intereses de una deuda adquirida por gobiernos priistas y avalada por ediles perredistas, por un monto superior a los mil 500 millones de pesos.
Que el origen del problema data de hace 19 años, en 2004, cuando Eruviel Ávila como alcalde, junto con el PRD representado por el entonces regidor Octavio Martínez, autorizaron pedir prestado a Banobras 750 millones de pesos, deuda que fue refrendada por el alcalde priista Pablo Bedolla en el año 2014 por 462 millones 908 mil 532.95 pesos, mismo año en el que se solicitó otro financiamiento a BBVA por 222 millones 850 mil 928.68.
Para peor, dicen que de esos más de mil 500 millones, no se cuenta con comprobantes que acrediten las obras realizadas o el destino del capital, pero eso sí, el gobierno municipal seguirá arrastrando los intereses hasta el año 2035