Que un grupo de consejeros de Nueva Alianza Estado de México revocó a la plana mayor de su partido, empezando por su dirigente estatal, miembros de la dirección y el representante ante el IEEM. En el asalto al poder instauraron a nuevos personajes. La disputa dará mucho de qué hablar, y sobre todo habrá que revisar el fondo, pues el “piensa mal y acertarás” pasa por lo cotizados que están los votos en el Congreso local, donde las minorías están pesando más que nunca.
Por cierto, el asunto fue turnado al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quienes “analizan el caso”; lo malo es que en el instituto no cantan mal las rancheras en aquello de hacer extraños, convenientes e injustificados ajustes masivos.
Que con el regreso del Edomex a semáforo amarillo, el Secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer, solicitó a los ayuntamientos mantener y vigilar las medidas sanitarias para la salud de los mexiquenses. Desde esa oficina clave del Ejecutivo, ha existido un benéfico ejercicio de comunicación permanente y directa con los ediles en muy diversos temas, desde las pasadas administraciones municipales. Se refuerza ahora tratándose de proteger la vida de los habitantes.
Que hablando del ámbito municipal, algo deben estar haciendo bien en Ecatepec, pues ya salió de la “lista negra” de lugares con más casos positivos de covid-19 a nivel nacional, luego de que casi desde el principio de la pandemia se destacaba. Ahora el dudoso honor lo tienen Naucalpan y Nezahualcóyotl, en lugar 12 y 15, respectivamente. Ecatepec queda en el 65, por debajo incluso de la capital mexiquense.
Que el sector de oposición se frota las manos ante el jugoso y políticamente redituable tema de una posible estrategia de “rescate financiero” de la Secretaría de Movilidad al sector transportista, que puede contemplar un ajuste en la tarifa del pasaje. Malas noticias para los usuarios, pues.
Argumentos no faltan, porque ciertamente ha sido un sector empresarial muy afectado por la pandemia, pero la población no ve su propia recuperación económica por ningún lado y sí mucha inflación con sello federal. ¿Se jugarán el volado?