Política

Se Comenta

QUE en redes sociales circula un recibo por 58 mil pesos pagados presuntamente ante la tesorería municipal de Atlacomulco por la adquisición de la polémica escultura del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Presuntamente quien pagó esos recursos es nada más ni nada menos que el ex alcalde Roberto Téllez Monroy. Solo un pequeño detalle, la estatua con todo y pedestal se inauguró el 30 de diciembre, asumiendo obviamente que la obra se mandó a hacer con al menos dos meses de anticipación... Y el pago a tesorería "por aportaciones de mejoras" se hizo el 31 de diciembre pasado, poco más de 12 horas antes de que el edil entregara el cargo.

A esas alturas estaba ya muy desatada la polémica por la aduladora escultura. ¿Será que Téllez se quiso curar en salud? El asunto se ha politizado a nivel nacional, y señalan que se realizará una investigación por este documento. Veremos.

QUE continúa el golpeteo al interior de Morena en el Estado de México entre los equipos del GAP y Los Puros en los Tribunales, y es que hace unos días la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falló a favor de Daniel Serrano Palacios por un juicio interpuesto contra siete ciudadanos de Cuautitlán Izcalli que emitieron expresiones que presuntamente denostaron, calumniaron y degradaron al ex candidato a la presidencia municipal de dicha demarcación.

El TEPJF aseguró que se deben emitir medidas de reparación, por lo que los responsables tendrán que disculparse públicamente por las expresiones proferidas en contra del morenista.

QUE en esta temporada de crisis económica, es plausible el programa de la Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense al subsidiar a la tenencia en automóviles que estén al corriente de todas sus obligaciones con facturas de hasta 400 mil pesos, lo que sin duda representa un apoyo a la economía de los conductores, sin embargo, es de singular particularidad también apoyar al sector transportista con beneficios adicionales en caso de que sus trámites de regularización se encuentran pendientes. Al parecer, continúa la tradición de “apapachar” al sector, aun en situaciones especiales.

QUE hablando de transportistas, será necesario que la Secretaría de Movilidad intensifique sus operativos de vigilancia en los precios que los choferes de combis de la Zona Metropolitana del Valle de México implementan ya que las denuncias en Twitter y Facebook ante el alza de sus costos están a la orden del día. Hay quienes señalan que, inclusive, el propio Mexibús aumentó su tarifa en las primaras horas de este 2022. ¿Será?

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.