Que el IEEH informó que la contratación de la empresa PoderNet, que realizará el PREP de la elección de gobernador del 5 de junio costó 25 millones 800 mil pesos, lo que representa una suma superior a la erogada en anteriores procesos, como el de 2020 con la polémica Megaweb cuando se pagaron alrededor de 6 millones de pesos; para este proceso también se está pagando un monto de casi 600 mil pesos para el ente auditor del PREP con miras a que esté operando de manera funcional y no ocurran sorpresas previo a la jornada comicial.
Que quien está operando ya con chaleco priista de Hidalgo es el ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, quien despacha como un coordinador más del comité estatal en el cubo de Colosio en Pachuca, aparece en todas las reuniones, toma y manda en decisiones y es una de las piezas fundamentales para los preparativos de la campaña para la gubernatura. Dicen que no falta mucho para que termine siendo el mandamás del PRI hidalguense, desplazando a las demás posiciones con las que se cuenta a nivel local. A ver cómo les va.
Que Hidalgo ya supera los 90 mil casos de covid en dos años de pandemia, sin embargo, la cifra de hospitalizaciones presenta una baja importante, alcanzando solo a dos clínicas de todas las que comprenden la red, en donde hay ocupación al 100 por ciento. La cifra de defunciones supera las 8 mil 100 personas, lo que convierte al covid-19 en una de las enfermedades que más ha provocado la muerte de hidalguenses en los últimos 50 años. La Secretaría de Salud sigue promoviendo las medidas sanitarias, sin embargo, la población, escuelas y centros de trabajo cada vez retoman más la nueva normalidad con llenos totales.
Que ayer en Pachuca se presentó un doble homicidio en la colonia Nopancalco que alerta a las autoridades de seguridad por el modus operandi, similar al del crimen organizado, por lo que se están realizando investigaciones con personal ministerial para esclarecer el asunto y sobre todo dar tranquilidad a la población de la zona que reportó el incidente en donde una pareja fue ultimada con armas de fuego; se teme que la descomposición en seguridad pública alcance niveles como los de otras entidades.