Que el gobernador, Julio Menchaca, aseguró que el estado vive un “momento clave” en el contexto nacional pues durante su participación en la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Coparmex, el mandatario destacó que se está saldando la deuda histórica con Hidalgo gracias a proyectos federales de gran envergadura, como el tren AIFA-Pachuca y los Polos del Bienestar en Zapotlán y Tula, además presumió que su administración ha atraído compromisos de inversión por 117 mil millones de pesos en los últimos tres años, lo que se traduce en más de 157 mil empleos.
Que en el mismo tenor se mueven las dependencias estatales y sin duda planeación es la palabra clave en el manejo de los dineros públicos. La secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, y el Oficial Mayor, Edgar Orlando Pérez Ángeles, se reunieron para darle seguimiento a la integración del Paquete Hacendario 2026. Al parecer, el objetivo es fortalecer la transparencia y la eficiencia del gasto de operación e inversión especialmente en obras y programas sociales.
Que quien está por entregar su informe conforme a lo establecido en la ley es la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra, en el que plasmará el trabajo realizado en favor de los ciudadanos que incluye la aceptación por parte de diversas autoridades de las recomendaciones emitidas por la ombudsperson menos una a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por agresiones a estudiantes durante una manifestación en 2023, misma que parece ser no tiene la menor intención de acatar.
Que antes que otra cosa suceda, a quienes tienen bien checados es a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para evitar que cometan abusos o incurran en actos de corrupción, y es que la dependencia dirigida por Salvador Cruz mantiene una línea directa con los ciudadanos, a quienes han exhortado a denunciar cualquier tipo de conducta no legal de parte de los agentes ante la Dirección de Asuntos Internos, reforzando así la vigilancia interna y la transparencia.