Que por si fueran pocos los problemas en los que está metido el alcalde de Epazoyucan, Carlos Montaño Rodríguez, nos cuentan que en el municipio es una de las “manos negras” detrás de la presión para evitar la instalación de un campo de energía fotovoltaica, lo que ya hizo que más de uno levantara la ceja pues el porcentaje del proyecto en el que está centrada la atención del gobierno estatal y federal es solamente del 5% en Epazoyucan mientras que en Singuilucan donde se ubica el resto del campo de celdas lo apoyan con todo.
Que parece que al edil no le cae el veinte: el proyecto está alineado a las políticas públicas federales en materia de generación de energías limpias, representa un importante ingreso para los ejidatarios que han decidido rentar su propiedad, traerá una inversión de más de 6 mil 500 millones de pesos y la generación de 400 empleos. Nos preguntamos si al presidente municipal no le basta con estar metido en un problema legal serio por la violencia política de género además de un juicio que ya está en su contra y que, por cierto, lo podría llevar a hacer historia en Hidalgo como el primer alcalde destituido de su cargo.
Que Hidalgo le apuesta al desarrollo sostenible y las energías limpias y el ejemplo es el proyecto solar fotovoltaico de Dhamma Energy; Carlos Henkel, el secretario de Desarrollo Económico, aseguró que más allá de los empleos directos que puede generar, es clave para atraer más inversiones y mejorar el bienestar social en la región y cuenta con una solidez jurídica y técnica que ha sido fundamental para dar luz verde a esta inversión franco-española retomada por la administración del gobernador Menchaca. Intentar frenar una inversión de este tipo está fuera de toda lógica.
Que la relevancia de Hidalgo está resonando, pues Juan Carlos Fuentes, subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México, reconoció al estado como un actor clave y no escatimó en elogios para el gobernador, calificándolo de “aliado clave en la promoción de la innovación, la infraestructura sostenible y la mejora vial”, espaldarazo que subraya la importancia de la administración hidalguense en los proyectos nacionales.