Que la presidenta municipal de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán, está impulsando a sus “corcholatas” para la sucesión de 2024. El líder de migrantes en Florida y su ex secretario municipal, Leonardo Rodríguez Dañú, encabeza la lista de aspirantes oficiales, así como su ex secretario de Desarrollo Social, Hugo Mendoza, pero la sorpresa es su nuevo asesor, el empresario Emanuel Hernández. Ahora, hay que esperar qué dice al respecto su padrino político, el polémico Vicente Charrez. Mientras tanto los problemas de inseguridad pública van al alza.
Que José Francisco Díaz Cravioto, abogado hidalguense, reapareció en un video en sus redes sociales y pide que se le ponga a disposición de las autoridades para aclarar el tema de un supuesto pleito legal con una empresa, situación que causó desde hace varios días que la Procuraduría de Hidalgo cateara sus propiedades. El litigante pidió al gobernador Julio Menchaca y al fiscal Santiago Nieto que se respeten sus derechos y la presunción de inocencia, pues recordó que desde hace varios días no tiene oficinas, ni domicilio y se encuentra viviendo en un hotel.
Que hablando de seguridad, el Ejército anunció que no dará marcha atrás a los operativos contra el robo de combustible en el Valle de Tulancingo, donde han encontrado resistencia civil, un fenómeno que no es nuevo, pues es de todos sabidos que poblados enteros en demarcaciones como Cuautepec o Singuilucan, protegen a los propios delincuentes o forman parte de toda una red de venta de combustible extraído de forma ilegal; la Policía estatal y la Procuraduría seguirán actuando en otros municipios en donde se prevé que también lleguen las fuerzas militares.
Que pese a las críticas por la falta de una Cabalgata de Reyes oficial del gobierno, se indicó que estos eventos solían ser usados para dilapidar el presupuesto, otorgando contratos a amigos y benefactores de anteriores administraciones, quienes montaban espectáculos que no tenían más trasfondo que el dinero, el cual estaba encima de cualquier programa social o de acciones que la población necesita; sin embargo, se pidió que sea la sociedad quien organice acciones para la niñez en fechas como Reyes Magos.