Fusión con Terrafina
Las razones de Funo
Nos cuentan que la fusión de Funo, que preside Moisés El-Mann, y Terrafina, d Alberto Chretin, no es solo una suma de activos, sino una integración inteligente de fortalezas complementarias: Geográficamente, Terrafina domina la franja norte, Funo el centro. Esta complementariedad asegura una cobertura amplia nacional, optimizando la exposición a diferentes mercados. Monetariamente, con Terrafina operando en dólares y Funo en moneda nacional, el nuevo conglomerado se asegura una base de ingresos diversificada, resiliente ante fluctuaciones cambiarias. Esto no solo es un colchón financiero, sino una ventaja competitiva en un mundo globalizado.
Manzanillo, el principal de AL
4 Puertos mexicanos al Top 20 global
De acuerdo con su volumen de carga, el ranking de Port Economics situó a Manzanillo como el tercer mejor puerto global en 2023. Fue el único que registró un crecimiento anual de 6.5%, al pasar de 3 millones 474 mil TEUs (medida usada en transporte marítimo) a 3 millones 699 mil el año pasado. Solo fue superado por los puertos Panamá Caribe y Santos, Brasil. México fue el país con más puertos en el top 20 de la zona latinoamericana, con cuatro, junto con Brasil, a través de Lázaro Cárdenas (8), Veracruz (14) y Altamira (18).
Santander y Endeavor
Lanzan reto en innovación de la banca
Por primera ocasión Banco Santander, que dirige Felipe García Ascencio, y Endeavor, que lidera Vincent Speranza, lanzaron un reto a startups y scaleups mexicanas para transformar la experiencia de clientes de la banca a través de la tecnología y la innovación. La iniciativa está dirigida a profesionistas mayores de 18 años y sin límite de edad, que buscan resolver desafíos clave en la industria financiera. Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de abril
Renán González Nieto
Great Place To Work nuevo CEO
La consultora laboral Great Place To Work nombró a Renán González Nieto como nuevo CEO en México, Centro América y el Caribe,. González Nieto es experto en implementación de estrategias corporativas, empresariales y financieras, así como en asesoramiento empresarial. Cuenta con más de 20 años de experiencia en negocios internacionales en empresas. Antes ocupó puestos de liderazgo en The Wendy’s y PV Group. Se enfocará en la evolución y adaptación a nuevos retos del mercado y ofrecer soluciones efectivas para hacer de México el mejor país para trabajar.
Concluye emisión
Sigma alimentos logra 10,000 mdp
Luego de una ausencia de más de 15 años en el mercado de deuda, la subsidiaria de Alfa, Sigma Alimentos, que dirige Rodrigo Fernández, finalizó su emisión de Certificados Bursátiles y obtuvo los 10 mil millones de pesos con una sobresuscripción por casi 2.7 veces sobre el monto objetivo anunciado el pasado 7 de marzo. La emisión se hizo en dos tramos, uno por 1 mil ,520 millones a 4 años y tasa variable;y el segundo por 8 mil 480 millones con un plazo de 10 años con una tasa fija de 9.80%. Con eso la compañía refinanciará parte de su deuda. La transacción fue estructurada por Scotiabank, HSBC y Santander.