Que era de esperarse una reacción violenta de los grupos delictivos en Guanajuato como en su momento lo advirtió para este medio el analista en seguridad, David Saucedo, quien previo a la llegada de la gobernadora Libia Dennise García adelantó que hechos similares se dieron en los relevos de Michoacán, Colima, Guerrero. Zacatecas y Sonora.
Sin embargo la gran diferencia con la llegada de este gobierno y de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que efectivamente se está llevando a cabo un trabajo serio alejado de señalamientos políticos desde las áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno lo que nos cuentan ya dio frutos con algunas detenciones importantes, ya le contaremos.
Que sin duda un hecho relevante es que las acciones han sido inmediatas y más allá de operativos con despliegues impresionantes de elementos municipales, estatales y federales, pues el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González, ya emprendió cambios internos en la dependencia a su cargo.
El primero de ellos, el anuncio de transformar a los policías preventivos en agentes de investigación lo que reforzará el trabajo del ministerio público y segundo la convocatoria a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para convertirse en comandantes de una de las regiones en que se dividirá el estado para reforzar la vigilancia.
Que quien se despide de Guanajuato para emprender un viaje de regreso a su país y de ahí reincorporarse al servicio exterior en Sudamérica es el cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki, quien se ha caracterizado por su ardua labor de apoyo a la buena relación entre el Bajío mexicano y el país del sol naciente, además de la atención oportuna a sus connacionales.
Por cierto nos cuentan que el gobernador de la prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, vendrá de visita a Guanajuato con motivo del Festival Internacional Cervantino, quien será recibido por la gobernadora Libia García y la representación japonesa en nuestro estado, con el que llevan una relación de amistad y negocios sumamente relevante.