Que la salida del titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral del IEEG, Diego Ramírez García, no se habría dado por un despido, tal como cierto consejero intentó filtrar a la prensa. Sino por una renuncia voluntaria de la que desde hace seis meses había manifestado su intención.
Dicen los que saben, que Diego entregó un informe de gestión al 100%, pero que la decisión personal de su salida tendría relación con que sufría constante acoso laboral por parte de un consejero electoral, quien además lo presionaba a realizar contrataciones a modo, por lo que prefirió renunciar. Dicho consejero, cuenta ya con denuncias en su trayectoria por el Instituto.
Que quien salió a decir que el PAN está listo para la siguiente batalla fue la dirigente municipal Pilar Ortega, y es que, durante el acto conmemorativo a los Mártires del 2 de enero, refirió que a los leoneses no les gustan las imposiciones ni el autoritarismo, además, refirió que el partido blanquiazul ha sido un parteaguas de libertad y democracia.
Quien también salió en un acto cívico a conmemorar a los Mártires del 2 de enero fue el morenista Enrique de Alba, quien además, aprovechó el momento para solicitar al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, sacar las manos del proceso electoral que ya inició.
Que tras reanudar sus actividades públicas y reunirse con la militancia y simpatizantes del PAN en San Felipe, la precandidata a la gubernatura Libia Dennise recibió solicitudes en diversos temas, como programas de apoyo a las mujeres jefas de familia, recuperar la paz y trabajar por las niñas y niños.
También quien reanudó actividades fue la precandidata Yulma Rocha, quien se reunió en León con liderazgos de Silao, Pénjamo, San Felipe, Celaya, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Comonfort, Cortázar, Jerécuaro, San Diego de la Unión y San José Iturbide a quienes les compartió que este 2024 será un año de cambios en donde el PAN se irá del poder en el estado.