Que la muerte de Porfirio Muñoz Ledo también cimbró a la clase política de Guanajuato, pues es recordado como candidato a gobernador de la entidad por el PRD en aquel año de 1991, episodio de la historia conocido como el Ramonazo, cuando el ex presidente Carlos Salinas obligó al sanfelipense Ramón Aguirre a no presentarse a rendir protesta pese a haber sido nombrado gobernador electo.
En ese entonces el candidato del PAN fue Vicente Fox, quien reclamó el triunfo para sí, sin embargo a quien se nombró como gobernador interino fue a Carlos Medina Plascencia, que abrió el camino para la permanencia de Acción Nacional hasta nuestros días y Muñoz Ledo, fue parte de esa historia.
Que trascendió que hubo una polémica solicitud de los titulares de la Defensa Nacional en Guanajuato quienes expusieron en el seno del Consejo Estatal de Seguridad el exhorto a los presidentes municipales para sacar de entre las filas de sus corporaciones a los ex elementos de la Policía Federal cosa que sorprendió a más de uno.
Y es que primero para nadie es desconocido que de entre las filas de la Guardia Nacional se deshicieron de todos los ex federales que habían pasado a sus filas dejando solo elementos pertenecientes a las fuerzas armadas y hoy llama la atención esta solicitud cuando son elementos que mejores resultados han dado en las corporaciones municipales.
Que hablando de temas de seguridad nos cuentan que la Clínica San Fermín, aquella que fue incendiada por un grupo delictivo con origen en el estado de Jalisco, habría abierto de nuevo sus puertas muy cerca de donde originalmente se encontraba por lo que ya despertó sospechas entre las autoridades.
Este centro médico había sido identificado como un lugar donde supuestamente se atendía principalmente a lesionados por arma de fuego de personas pertenecientes al grupo delictivo local originario del municipio de Villagrán.