Que los aparentemente nulos resultados en el combate a la corrupción en Guanajuato, donde de 136 funcionarios vinculados a proceso en los últimos seis años, solo 15 hayan terminado en una sentencia tiene mucho que ver, entre otras cosas, con el deficiente sistema de denuncias que hoy por hoy opera en el estado.
Un diagnóstico hecho por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, dio a conocer que la denuncia en línea por ejemplo para casos de corrupción solo cumple con todo lo requerido en el municipio de León cosa que no sucede con la gran mayoría de los entes administrativos del estado.
Que esto ha llevado a trabajar en un amplio programa para fomentar las denuncias en línea fáciles de ejecutar utilizando la Plataforma Digital Guanajuato que permitirá la recepción de denuncias por faltas administrativas y hechos de corrupción, la idea es incentivarlas entre los ciudadanos.
La discusión de este tema se llevará a cabo este jueves a las 8:30 en la sesión del Comité Coordinador del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción, donde la apuesta es por mejorar el sistema de denuncias y de ahí pasar al otro punto que sería cómo mejorar los procesos para que lleguen a una sanción efectiva.
Que hablando de ejercicios de transparencia ayer la Auditoría Superior del Estado lanzó el portal ProASEG cuya finalidad es permitir el acceso libre y sencillo a los trabajos de auditoría y fiscalización que ha realizado en los últimos años y los resultados de este trabajo, que no queda solo ahí.
Además busca que de las observaciones y recomendaciones resultado de la auditoría promover compromisos de mejora que se adoptan luego de un proceso de evaluación, además de establecer planes de acción alimentados con uso del análisis de los resultados de la fiscalización de años anteriores.