Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro
En mayo del 2005 fracasó el proyecto de construir la presa San Nicolás sobre el Río Verde, por lo que el entonces gobernador de Jalisco ofreció a Guanajuato la posibilidad de construir la presa “La Zurda” -hoy conocida como “El Zapotillo”-, cuyo proyecto, 16 años después, sigue estancado a pesar de muchos esfuerzos políticos. Sin embargo, me preocupa mucho que sigamos apostando por este tipo de “soluciones” -como las presas- que atentan contra los ecosistemas de grandes sectores de las cuencas de los ríos y que, además, no constituyen soluciones de fondo a largo plazo para el aprovisionamiento de agua, que requieren de un uso mucho más racional del agua y medidas como la captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales.
Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena
Visitó AMLO junto con Alfaro las comunidades de Temaca que se resisten a ser inundadas. Les planteó continuar con la obra que fue mal planteada pero ahora se terminará a 80 metros, dando solo agua suficiente para Jalisco. De milagro, todo se resolvió a favor del pueblo de Jalisco. El resultado de la consulta a los pueblos es previsible, probablemente pedirán que la obra continue si se respeta su derecho a existir. Si el gobernador Alfaro se toma en serio al menos un poco de su discurso separatista de Jalisco para los jaliscienses, acaba de encontrar por azares del destino en el presidente AMLO oxígeno puro para resolver un problema que, por sus negociaciones con gobernadores pseudofederalistas, se había convertido en imposible de resolver. Extraños son los caminos del Señor. Ojalá esto dote de humildad y sensatez al gobernador de Jalisco.
Ricardo Silva Cruz #PVEM @ric_silvacruz
El cambio climático será implacable y comenzamos a sentir sus estragos, sequías más prolongadas y severas. El desabasto de agua es inminente ante un descontrol en el crecimiento de las ciudades y sin ningún plan para garantizar el derecho al agua. Ante eso se había preferido inundar comunidades que reparar las alcantarillas y el sistema de drenajes de la ZMG , donde se encuentra la mayor pérdida de agua. Necesitamos crear un sistema hídrico integral y sostenible. No podemos atropellar los derechos de las personas en pro de los habitantes de la ZMG.
Valeria Ávila @valeriaavila93_ #Hagamos
Nos toca escuchar. La presa Zapotillo ha sido un ícono de la resistencia por parte de las comunidades por ser una lucha que articula a la vez la voz de los pueblos en pleno uso y ejercicio de sus derechos colectivos respecto a su futuro, un tema ambiental debido las afectaciones de los ecosistemas y su diversidad, y por supuesto, nuestra gestión de los recursos, en especial de los hídricos. La futura resolución de las y los pobladores condensa aquello por lo que se han mantenido en pie de lucha por casi una década y marcará el destino de las futuras generaciones tanto de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, como de Jalisco y la región. Nos toca escuchar.