Envíe su opinión a [email protected]
Preocupa la salud mental en jóvenes
La adolescencia supone cambios en la salud mental que deben ser atendidos, la pubertad como síndrome es tema de los tiempos modernos, anteriormente pasaban de niños a adultos.
Cuando entré a esa etapa recuerdo lo difícil que era encontrar sostenes, ropa para niñas y hasta toallas sanitarias. Según la OMS, los trastornos mentales causan la mayor parte de las incapacidades que afectan la salud y el desarrollo en la etapa de la adolescencia.
La depresión, el estrés escolar, los cambios hormonales y psicosociales que experimentan los jóvenes, son la causa del bajo rendimiento y hasta el abandono de sus estudios.
Un gran porcentaje de jóvenes presentan depresión subclínica, es decir que no está detectada como tal, otros, depresión mayor que, al no ser atendida los lleva a tomar decisiones fatales como el suicidio.
Uno de los síntomas de la depresión es la anhedonia, un desequilibrio bioquímico que inhibe el placer en las actividades habituales, lo que los lleva a buscar estímulos para sentirse eufóricos, por eso es tan fácil atraparse en el consumo de alcohol y cualquier droga. Incluso a los deportes extremos en donde no miden el peligro, porque se eleva la dopamina.
Las relaciones sexuales, tema prohibido en las generaciones anteriores en donde era una regla, la mujer tenía que llegar virgen al matrimonio.
Todo lo contrario, las jóvenes hoy en día se fueron al extremo, tienen relaciones sin protección, incluso con ambos sexos a ver en cual se sienten mejor. Preocupa el tema del noviazgo, las relaciones son neuróticas, discuten por mensaje a todas horas del día.
Los trastornos mentales son notorios se dispara el trastorno paranoide al grado de amenazas de muerte y en algunos casos llegan a matar por celos. Me causó sorpresa en una de mis pacientes, la hija, una joven de 15 años pidió de regalo para su próximo cumpleaños un DIU (método anticonceptivo) la madre no supo ni que contestarle.
Cuando investigó la niña ya había tenido relaciones con varios jóvenes, incluso con un profesor.
Varias maestras de secundaria me han comentado que el desenfreno sexual es tema de todos los días en las escuelas públicas.
Es importante atender la depresión, trastorno del estado de ánimo con síntomas muy variados: apatía, falta de deseos de vivir y de energía, problemas de sueño; atrapados en las redes sociales, duermen 3, 4 horas.
Rosa Chávez Cárdenas